DATOS NACIONALES
A nivel nacional, los aeropuertos españoles han recibido durante los siete primeros meses del año un total de 176 millones de pasajeros, lo que supone un 10,6 por ciento más que en 2023. Hasta julio de 2024 se registraron 1,4 millones de movimientos de aeronaves y se transportaron 711.439 toneladas de mercancía.
Así, España ha cerrado el séptimo mes de 2024 con récord histórico de pasajeros, manteniendo la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del 2023: los aeropuertos recibieron a 31,9 millones de pasajeros, un 7,2 por ciento más que en el mismo mes de 2023; y gestionaron 259.841 movimientos de aeronaves, un 7,3 por ciento más que en 2023. Además, se transportaron 106.659 toneladas de mercancía, un 22,9 por ciento más que el año pasado.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el séptimo mes del año con 6,1 millones, lo que representa un crecimiento del 10,6 por ciento frente a julio del pasado año.
Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,3 millones (+9 por ciento respecto a 2023); Palma de Mallorca, con 4,5 millones (+5 por ciento); Málaga-Costa del Sol, con 2,6 millones (+9,3 por ciento); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,9 millones (+16,1 por ciento); Ibiza, con 1,4 millones (-0,2 por ciento); Gran Canaria, con 1,2 millones (+6 por ciento); Valencia, con 1 millón (+4,9 por ciento) y Tenerife Sur, con 1 millón pasajeros que supone un 13,8 por ciento más que en julio de 2023.
Por tanto, se batieron récord de pasajeros totales en un mes de julio en siete aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Bilbao y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en julio fue asimismo Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 37.773, seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 32.768 vuelos; Palma de Mallorca, con 31.243; Málaga-Costa del Sol, con 18.399; Ibiza, con 13.082; Alicante-Elche Miguel Hernández, con 12.139 y Gran Canaria, con 11.231 aterrizajes y despegues.
En el séptimo mes de 2024, además de en el conjunto de la red, se alcanzaron también récord de operaciones en un mes de julio en cinco aeropuertos, concretamente en Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Burgos y Logroño.