mallorcadiario.cibeles.net
Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Palma.
Ampliar
Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Palma.

Martínez saca la organización de Cort con apoyos y abstenciones de Vox y la izquierda

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
viernes 07 de julio de 2023, 08:00h

Escucha la noticia

Ya hay desbloqueo en Cort: el Ayuntamiento ha conseguido aprobar este viernes las propuestas de organización del gobierno municipal con apoyos y abstenciones de la izquierda y Vox.

Tras una semana de negociaciones, el Ayuntamiento de Palma ha conseguido aprobar la composición de los consejos de administración de las empresas municipales de transportes (EMT); limpieza, aguas y alcantarillado (Emaya), funeraria (EFM) y de aparcamientos (Smap), así como las retribuciones de los regidores y el reparto de los espacios destinados a los grupos municipales.

El pleno ha arrancado entre las lágrimas de los trabajadores del consistorio debido al fallecimiento Matías Gelabert, a quien se le ha dedicado un minuto de silencio.

Cabe recordar que el alcalde de Palma, Jaime Martínez, se vio obligado a desconvocar el pleno extraordinario del pasado jueves debido a la falta de entendimiento entre los grupos de la oposición, incluido Vox, que se unía a las formaciones de izquierda.

El primer teniente de alcalde, Javier Bonet, ha señalado que "hoy es un día importante ante una situación anómala que ha vivido este Ayuntamiento, que tendrá ahora las herramientas que necesita". Sin embargo, ha lamentado que "haya sido mediante abstenciones, porque siempre se había aprobado por unanimidad".

Así, el reparto de los consejos de administración queda repartido con cinco personas para el PP y una para cada uno de los partidos de la oposición, gracias a la abstención de PSOE, Més y Podemos.

La polémica ha seguido de la mano de Vox, que ha votado en contra en los puntos relativos a la composición de las cuatro empresas públicas, reiterando que quieren contar con dos miembros de su partido en los consejos de administración y que "esta organización no es acorde con el sentir de las votaciones el pasado 28M ni con el número de concejales obtenidos".

La portavoz de la formación, Garí Durán, ha sentenciado que desde Vox consideran "desproporcional" el reparto municipal, y ha afirmado que "no es una cuestión de repartirse sillas, sino de que el Ayuntamiento funcione correctamente".

De hecho, en relación a este punto, Vox ha presentado una enmienda - que ha sido rehazada por el pleno- para la modificación de los estatutos de las empresas municipales, pidiendo que "se rectifique la composición, dándole dos miembros a Vox, dos al PSOE, y uno al resto, respectivamente.

Así, mientras desde Vox insisten en que "al equipo de Gobierno le faltan tres o cuatro regidores", desde el PP, Javi Bonet ha defendido que "la situación sí es sostenible y que no tienen constancia de las peticiones de Vox". "Ahora, la oposición ya puede hacer su trabajo. El 85 po rciento de cuestiones necesarias para el funcionamiento de este Ayuntamiento no tiene nada que ver con ser de derechas o de izquierdas, y para el resto estamos dispuestos a sentarnos a negociar con toda la oposición", ha defendido.

Por su parte, la portavoz del PSOE, Rosario Sánchez, junto con el regidor Francisco Ducrós, se han mostrado "satisfechos por el desbloqueo en Cort" ya que consideran que era una cuestión "urgente". "Para poder hacer una oposición contundente tenemos que empezar ya, y no vamos a formar parte de una lucha por el poder como hace Vox". Ambos han avanzado, de cara a nuevas negociaciones, que "va a ser difícil".

Desde Vox también han expresado su descontento con el reparto de los espacios. La regidora Sandra Barceló ha preguntado si el reparto ha sido "una moneda de cambio con la izquierda", aludiendo a que "el PSOE tiene un poco más de espacio que Vox", a lo que Bonet ha respondido que "ya había sido acordado con los diferentes grupos y que es una cuestión matemática".

En cuanto a las dedicaciones de los miembros de la Corporación que no forman parte del Gobierno, el nombramiento de las juntas de distrito y las retribuciones de los regidores, sí que han sido aprobadas por unanimidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios