Un total de 26 entidades lideradas por la Obra Cultural Balear (OCB) han firmado un manifiesto contra la segregación lingüística en las aulas de Baleares en el que piden a la presidenta balear, Marga Prohens, que renuncie a este proyecto y se apoye en la izquierda para aprobar el techo de gasto en el Parlament.
Estas entidades, las más representativas del mundo educativo y cultural de Baleares, según indican en un comunicado, solicitan a Prohens que acepte el ofrecimiento de PSIB y MÉS para sacar adelante el techo de gasto a cambio de no implantar la segregación lingüística, que es "incompatible" con la Ley de Educación de Baleares.
"No se puede sacrificar el futuro de nuestros niños, la convivencia en las escuelas, la cohesión social a cambio del chantaje de una minoría extremista -en alusión a Vox- que tiene como programa político la liquidación de la nuestra autonomía, la aniquilación de nuestra lengua y, en definitiva, nuestra destrucción como pueblo", se afirma en el comunicado.
"Separar a los niños por motivos lingüísticos constituye una aberración pedagógica y abre la puerta a la fractura social y cultural y a la división de la sociedad en dos comunidades lingüísticas diferenciadas", advierten estas entidades.
Además, la segregación lingüística "hace del todo imposible" que los estudiantes logren el objetivo de la competencia comunicativa en catalán y castellano al finalizar el período de escolarización obligatoria, como prescriben la Ley de Normalización Lingüística y la Ley de educación de las Islas Baleares.
Según argumentan, los alumnos que sean educados en la línea catalana dominarán las dos lenguas, pero los alumnos de la línea en castellano, sólo conocerán bien el castellano.
La aceptación por parte del Govern del PP de las exigencias de "la extrema derecha de Vox" en materia lingüística en la enseñanza comporta "romper" el consenso y "destruir" el modelo lingüístico educativo vigente en los últimos 25 años, impulsado en su momento "paradójicamente" por un gobierno del PP.
Las entidades firmantes de este comunicado son las siguientes: OCB (Obra Cultural Balear), Grup Blanquerna, Stei-Intersindical, AELC (Associació d'Escriptors en Llengua Catalana), Sindicat SIAU, Plataforma per la Llengua, Sindicat UOB, ADIPMA ( Associació de directors i directores d'educació infantil i primària de Mallorca), FAPA Mallorca i FAPA Eivissa, Junta de personal docent no universitari de Mallorca, Sindicat Alternativa, CCOO Illes Balears, UGT-Ensenyament, Palma XXI, Institut d'Estudis Eivissencs y Joves de Mallorca per la Llengua.
También figuran Jubilats per Mallorca, Assemblea Sobiranista de Mallorca, UCTAIB ( Unió de Cooperatives de Treball Associat de les Illes Balears), PEN Català, Aplec Jove, OCBFormentera, Junta de Personal Docent no Universitari de Menorca, ADESMA ( Associació de Directors d’Ensenyament Secundari de Mallorca) y IDEIB (Inspectores i Inspectors d’Educació de les Illes Balears).