En declaraciones a los medios, la consellera se ha referido a la petición de comparecencia de la consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez, presentada por el PP al considerar que el decreto para la reducción de la temporalidad supone una mejora en las condiciones laborales de esta representante del Govern.
De hecho, los populares han advertido de que el decreto preveía la equiparación del cargo de auditor de la Sindicatura de Comptes, plaza con la que cuenta Sánchez, al de interventor, lo que en la práctica supondría una mejora laboral para la consellera en el momento en que abandone su actual cargo y recupere su antiguo puesto.
Sin embargo, para su compañera de gabinete y titular de Presidència, Mercedes Garrido, "no ha habido ninguna mejora, ni ninguna presunta mejora", ya que, según ha explicado, el Cuerpo se crea para una serie de funcionarios, cada uno con sus tareas y sus salarios. Garrido ha dejado claro que "crear un cuerpo no significa unificar las tareas que se desarrollan en el mismo".
GARRIDO: "EL PUNTO DE PARTIDA DEL PP ES FALSO"
Sin embargo, la consellera de Presidència ha reconocido que en un primer momento se incluyó la Sindicatura de Comptes en la creación del Cuerpo de auditores e interventores de la CAIB, pero ha recordado que finalmente se subsanó y se corrigió ese error. Por este motivo, ha insistido en que "el punto de partida del PP es falso". Además, Garrido ha puesto de manifiesto que esa equivocación de la Sindicatura se hallaba presente solo en uno de los artículos.
De este modo, según ha recalcado, el texto que se aprobó no contempla que la Sindicatura de Comptes se incluyera dentro del Cuerpo de auditores e interventores de la CAIB.
PROHENS: "ES UN CASO GRAVÍSIMO"
Muy diferente es la opinión que ha expresado, también este viernes, la presidenta del PP balear, Marga Prohens, para quien estamos ante "un caso gravísimo" consistente en que "una consellera firma un decreto que la beneficia". Prohens ha manifestado su convicción de que "no se trató de un error", sino que, simplemente, el proceso "se paró cuando se dio la voz de alarma de que esta acción saldría a la luz pública".
Cabe recordar que el PP pidió este pasado miércoles la comparecencia de Sánchez por las "bochornosas y muy graves irregularidades" respecto al decreto ley de temporalidad, aprobado en Consell de Govern el pasado junio y que conllevaba un "aumento automático" de "tres cargos directos de Armengol", entre ellos el de la actual consellera de Hisenda.
"No entendemos cómo los socios de gobierno de Francina Armengol vuelven a mostrar su sumisión al PSOE y no dicen nada cuando ha habido una intención clara de beneficiar a dos altos cargos socialistas", ha concluido Prohens.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.