Manacor ha incrementado un 21 por ciento la producción de residuos en nueve años. El municipio genera 5.000 toneladas más de basuras que en 2010 mientras que el porcentaje de recogida sólo ha subido un 3,5 por ciento en 10 años.
El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, y el concejal de Medio Ambiente, Sebastià Llodrà, han este miércoles han hecho revisión de la situación de la limpieza y la recogida en el municipio y han presentado las principales acciones de futuro.
Han destacado la importancia de la limpieza viaria y de la recogida, así como de establecer medidas de concienciación ciudadana, todo penalizando las infracciones y bonificando fiscalmente las conductas correctas.
Por otra parte, se ha querido valorar el nuevo contrato, que se inició el mes de abril, y que ha supuesto la incorporación de personal de limpieza manual, de maquinaria nueva y de un seguimiento mensual de la calidad. Llodrà remarcó que se han detectado problemas a solucionar. En concreto, ha destacado la necesidad de una mayor prevención y una inspección propia del servicio y la superación del problema de los voluminosos con la puesta en marcha de un servicio gratuito de recogida de los mismos.
Se ha explicado que ya se ha actuado en cuanto a penalizaciones desde el punto de vista cualitativo, imponiendo una penalización en la factura de julio de 8.000 euros por malos resultados de la empresa de limpieza y recogida; además de una sanción, que aún se encuentra en trámite, de 3.000 euros el mes de junio por incumplimiento en la entrega del Plan de Comunicación. Las sanciones de tipo cuantitativo serán posibles a partir del mes siguiente, con el seguimiento por GPS.
Han recordado que la ley obliga a reducir en un 10 por ciento la producción de residuos y a pasar del 13 por ciento al 50 por ciento la recogida para 2020.
En este sentido destacaron que para el Ayuntamiento es un trabajo clave, transversal y central, y han hecho dos anuncios: el 1 de octubre comenzará la recogida puerta a puerta en Son Macià y Manacor, que llegará hasta Porto Cristo y en s’Illot entre los meses de noviembre y diciembre.