mallorcadiario.cibeles.net
Erdogan (izquierda) y el ministro de Exteriores alemán (derecha)
Ampliar
Erdogan (izquierda) y el ministro de Exteriores alemán (derecha)

Mallorca se refuerza como destino turístico tras el bloqueo de Alemania a Turquía

Por Redacción
sábado 29 de julio de 2017, 09:22h

Escucha la noticia

La tensión entre Alemania y Turquía va en aumento y las consecuencias en el sector turístico son más que evidentes: Balears juega sus cartas ante los touroperadores para beneficiarse de este nuevo escenario.

La crisis diplomática entre ambos países comenzó hace más de un año pero en los últimos días se ha recrudecido tras el encarcelamiento de una decena de activistas de derechos humanos, entre ellos un ciudadano alemán, Peter Steudtner, por parte de Turquía, así como por la creación de una lista negra de decenas de empresas alemanas sospechosas de apoyar el terrorismo.

El ministro de Exteriores alemán, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, salió entonces en rueda de prensa para recomendar a los ciudadanos y empresas de su país que no visitasen el país otomano, uno de sus destinos más frecuentados históricamente.

Por ello, según ha podido saber mallorcadiario.com, el sector turístico de Balears está jugando sus bazas en plena negociación de precios de la temporada que viene y se planta ante los touroperadores como destino prioritario para redirigir a todos esos turistas huérfanos de costa turca.

Las islas llevan dos temporadas sumando turistas propios y prestados de otros destinos mediterráneos heridos por el terrorismo yihadista, y con este nuevo movimiento del Ejecutivo alemán, el sector hotelero mallorquín agarra, con más fuerza si cabe, la sartén por el mango. Precios y condiciones, las islas son cada vez más apetecibles.

TURQUÍA, UN COMPETIDOR HERIDO

El terrorismo yihadista se ha cebado con el turismo en los últimos tiempos y los números de los países de la cuenca mediterránea no salen.

Turquía es uno de los más afectados: los ingresos por turismo cayeron casi un 30 por ciento el año pasado, según las cifras oficiales del gobierno turco.

Del total de visitantes, más del 72 por ciento proceden de países extranjeros: en total, 25,3 millones de turistas en 2016.

El país lucha por mantener su sexta posición en el mercado internacional, pero desde luego, la crisis actual con Alemania, uno de sus principales emisores, no ayuda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios