El pasado jueves 27 de Junio, el terrorismo volvió a impactar en Túnez con un doble atentado suicida, empañando una temporada turística que se preveía próspera. Con este doble atentado, se rompe el clima de tranquilidad que se vivía en los últimos años, lejos de la ola de atentados que en 2015 hundieron el sector turístico del país.
Sin embargo, estos terribles actos no sólo han afectado a Túnez, sino que las repercusiones de éstos se han hecho sentir también en otros destinos turísticos de mayoría musulmana, afectando a su percepción de seguridad y a la demanda de éstos, según muestra un estudio de la consultora de Inteligencia Turística Mabrian Technologies.
Mabrian ha analizado datos de percepción mostrada en redes sociales y de búsquedas y reservas de vuelos de los destinos Túnez, Turquía y Egipto, durante la semana previa a los atentados (del 23.06 al 26.06.19) y la semana posterior ( del 27.06 al 30.06.19), tomando como ejemplo al mercado británico.
PERCEPCIÓN DE LOS TURISTAS
Si se observa la evolución del índice de Percepción de Seguridad (PSi) calculado por Mabrian, que analiza la percepción de los visitantes durante su estancia a través de sus interacciones en Redes Sociales (técnicas de Procesamiento Natural del Lenguaje e Inteligencia Artificial), se identifica una caída de más de 50 puntos para Túnez, llegando al mínimo, mientras que el eco de los atentados afecta también a la percepción de seguridad de Turquía y Egipto que caen un 8% y un 4% respectivamente.
Paralelamente, se observa que la dinámica de búsquedas de vuelos desde Reino Unido para Túnez sufre una desaceleración muy importante comparando los dos periodos. El peso relativo de las búsquedas de vuelos de los británicos para el destino Túnez, en relación a todas las búsquedas realizadas desde Reino Unido, desciende un 22 por ciento.
Esta desaceleración es muy obvia también al analizar los datos de reservas aéreas formalizadas desde Reino Unido para Túnez y también el resto de destinos. Mientras que las reservas confirmadas para Túnez caen más de un 37%, comparando los dos periodos, las reservas para Turquía y Egipto muestran una profunda desaceleración por el efecto contagio citado.
A la vista del análisis de esos datos, la consultora concluye que parece claro que la sensibilidad por la seguridad turística sobrepasa a lo acontecido únicamente en un destino, viéndose afectada por circunstancias de un entorno global, que pueden afectar a destinos tan distantes como los analizados en el estudio.