Mallorca recibirá 5 de los 8 millones de euros destinados por el Gobierno central a Baleares para realizar inversiones turísticas que compensen los perjuicios de la quiebra del turoperador británico Thomas Cook. La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado este martes, en la feria World Travel Market de Londres, la firma de un convenio con el Gobierno central que financiará proyectos en las zonas turísticas de Baleares afectadas por la quiebra del touroperador.
Según ha detallado la presidenta del Govern, esta inversión se podrá llevar a cabo a partir del Real Decreto Ley aprobado por el Estado tras la quiebra del touroperador británico. En concreto, Mallorca recibirá cinco millones de euros, mientras que a Ibiza se destinarán 1,6 millones y 1,4 a Menorca.
Asimismo, Armengol ha detallado que esta inversión se dedicará a proyectos "muy consensuados" con el sector hotelero de las Islas y que puedan tener "una rápida ejecución". De este modo, en Mallorca, los municipios que se beneficiarán de estas inversiones serán Santa Margarita, Alcúdia, Manacor, Palma y Calvià.
Cabe recordar que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la presidenta del Govern han mantenido una reunión con los alcaldes de los destinos turísticos de las Islas afectados por la quiebra, en la World Travel Market.
PROYECTOS POR MUNICIPIOS
Precisamente, el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, ha detallado que el municipio recibirá 400.000 euros procedentes del Estado que se invertirán en la renovación del frente marítimo de Magaluf. Esta inversión se sumará a otros 200.000 euros de la última convocatoria del Impuesto de Turismo Sostenible.
Otro de los proyectos que se ejecutará mediante esta partida estatal en Mallorca será la creación y señalización de un sendero de 193 kilómetros para recorrer el Este de Mallorca a pie o en bicicleta, por un valor de 915.000 euros. El recorrido pasará los municipios de Artà, Capdepera, Manacor, Sant Llorenç y Son Servera.
Además, se destinarán 700.000 euros a la señalización de los itinerarios que unen Santa Margalida, Can Picafort y Son Serra de Marina. Se trata de un proyecto artístico y patrimonial que se desarrollará mediante labores de excavación, restauración i museización didáctica.
Por otra parte, se dedicarán 677.000 euros a la pavimentación y accesos a la playa de Port Alcúdia y se adecuarán las zonas costeras de Manacor por 500.000 euros.
En cuanto a la isla de Ibiza, se llevará a cabo un proyecto de mejora integral que afecta a la zona turística que une Vila y Sant Josep, mientras que en Menorca la inversión se destinará a un proyecto que presenta el Consell insular a propuesta de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome).
CREDITO DE 200 MILLONES
Por su parte, la ministra Reyes Maroto ha recordado que el jueves pasado el Gobierno aprobó la línea de crédito ICO de hasta 200 millones de euros para atender a las empresas afectadas por la quiebra del touroperador y ha señalado que, en Baleares, esta línea de ayuda se extiende a todo el sector turístico.
Por otra parte, la ministra ha afirmado que el Estado está trabajando en un cuaderno de venta para ofrecer las unidades de negocio de Thomas Cook en Baleares a posibles inversores, con el objetivo de que los trabajadores de dichas oficinas puedan ser "recolocados" en estas empresas.