mallorcadiario.cibeles.net
Los sindicatos SUP, CEP, UFP y SPP confiesan sentirse abandonados por las administraciones ante la llegada masiva de migrantes
Ampliar
(Foto: Carlos Hellín)

Los sindicatos SUP, CEP, UFP y SPP confiesan sentirse abandonados por las administraciones ante la llegada masiva de migrantes

Por Redacción
miércoles 07 de julio de 2021, 11:11h

Escucha la noticia

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y otras organizaciones sindicales como el Sindicato Profesional de Policía (SPP), la Confederación Española de Policías (CEP), y la Unión Federal de Policía (UFP) han confesado este miércoles sentirse "abandonados e indignados" antes los desplantes de la administración autonómica y nacional frente a la llegada masiva de migrantes "que, en algunos casos, llegan infectados" a las Islas.

Según han explicado, han llegado "al límite de tolerancia" ante una situación ha pasado de la "improvisación en 2020 al abandono en 2021".

"Todas las promesas que se hicieron en 2020 eran mentira", han dicho desde el Sindicato, asegurando que, ante la llegada masiva de pateras, han planteado "decenas de ideas" a la Delegación del Gobierno y a la Dirección General de Policía para mejorar las condiciones de los migrantes y reforzar el personal operativo.

Sin embargo, con las últimas llegadas de patera, han continuado, tanto los agentes como los migrantes han estado "largas horas en el dique portuario de Palma sin agua, sin comida y sin poder ir al baño".

Sobre esto, han asegurado que la decisión fue ubicarles en el garaje "sin ventilación" de la Jefatura Superior de Policía, "comprometiendo la seguridad del edificio y desviando efectivos de otras tareas para custodiar a estas personas".

Todas las noticias de llegada de pateras a Baleares

Leer más

Además, "los policías han estado compartiendo este espacio cerrado con personas que no tenían los resultados de las pruebas Covid", han añadido.

Las organizaciones sindicales de Policía han criticado que a las administraciones y responsables políticos "no se les caiga la cara de vergüenza", tras más de un año sin atender a sus reivindicaciones sobre la llegada de migrantes y la falta de efectivos policiales en Baleares, "que cada año se disimulan con cifras que no son ciertas".

En este sentido, desde la Policía han avisado que emprenderán, posiblemente, acciones jurídicas contra los responsables políticos y las administraciones competentes "por no facilitar las instalaciones adecuadas para el confinamiento de los inmigrantes" y por poner en riesgo "la salud y la integridad física de los miembros de la Policía Nacional".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios