Empiezan a dar la cara las primeras consecuencias prácticas del ciberataque sufrido el pasado fin de semana por el Ayuntamiento de Calvià. Así, los residentes en ese municipio no podrán llevar a cabo esta semana pagos de impuestos ni de abonos a, por ejemplo, las instalaciones deportivas locales. Por el contrario, el consistorio ha señalado que sí podrán obtener certificados de residencia tanto en las oficinas del ayuntamiento como en la Oficina Municipal de Tributos.
El Ayuntamiento de Calvià ha asegurado este miércoles que "sigue trabajando de forma intensa para poder volver a la normalidad" tras el ciberataque sufrido el pasado fin de semana, tras lo que los autores del mismo le exigieron el pago de 10 millones de euros para desencriptar los datos capturados y a los que en estos momentos el consistorio no tiene acceso.
En todo caso, los residentes en ese municipio empiezan a padecer las consecuencias prácticas de un ataque perpetrado por LockBit con un 'modus operandi' similar al que sufrieron durante 2023, empresas e instituciones como el Hospital Clínic de Barcelona, Air Europa, los ayuntamientos de Sevilla y Cangas, la Diputación de Vizcaya y la AEMET, entre otros.
En un comunicado, el consistorio recuerda que los certificados de residencia "se pueden obtener en el propio Ayuntamiento, en horario de mañana, y también en la Oficina Municipal de Tributos".
Pero no lo tendrán tan fácil quieres tengan que pagar impuestos o quieran pagar un abono a, por ejemplo, instalaciones deportivas municipales, ya que no podrán llevarlo a cabo a lo largo de esta semana.
En el comunicado, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, y todo su equipo trasladan "un mensaje de agradecimiento a las cerca de mil personas que trabajan en el Ayuntamiento de Calvià" por el “enorme compromiso” que han mostrado desde el ciberataque. "Todos los empleados públicos han redoblado los esfuerzos por prestar servicio a la ciudadanía a pesar de las dificultades que genera no poder acceder a los equipos de trabajo", subraya.
Asimismo, el consistorio hace extensivo ese agradecimiento "a las instituciones que desde el pasado sábado se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Calvià para prestar todo su apoyo técnico y humano en la resolución de este problema, y a los medios de comunicación, por su rigor y seriedad a la hora de informar sobre un tema tan delicado para los vecinos de Calvià".
Finalmente, el Ayuntamiento retiera su compromiso de "trabajar sin descanso hasta haber resuelto esta incidencia, y recuperar nuevamente la normalidad".