El Ayuntamiento de Calvià ha sido víctima de un ciberataque tipo 'ransomware', de secuestro de datos, perpetrado por LockBit, quienes exigen 10 millones de euros para desencriptar los datos capturados. Este tipo de ataques los sufrieron durante 2023, empresas e instituciones como el Hospital Clínic de Barcelona, Air Europa, los ayuntamientos de Sevilla y Cangas, la Diputación de Vizcaya y la AEMET, entre otros.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha desvelado que los presuntos autores del ciberataque que el Ayuntamiento sufre desde el pasado sábado, reclaman 10 millones de euros.
En declaraciones a IB3 Ràdio, Amengual ha confirmado que se trata de un ciberataque tipo ‘ransomware’ perpetrado por LockBit, refiriéndose al grupo criminal LockBit que opera desde fuera de España y que ya se habría puesto en contacto con el Ayuntamiento de Calvià y planteado sus exigencias para facilitar el desencriptado de los datos informáticos secuestrados.
Durante 2023, los principales ataques ataques informáticos tipo 'ransomeware', los más conocidos al Hospital Clínic de Barcelona en marzo del año pasado, cuando los ciberdelincuentes reclamaron 4,5 millones de dólares para liberar cuatro terabytes de información.
También la aerolínea Air Europa, los ayuntamientos de Sevilla y Cangas, la Diputación de Vizcaya y la AEMET sufrieron ataques similares.
A menudo, si no se cede al chantaje, LockBit difunde a través de la dark web datos privados como detalles de facturación, contratos e incluso datos personales de clientes y usuarios.
COMITÉ DE CRISIS
Fuentes municipales informaron de que se había puesto en marcha un comité de crisis, presidido por el alcalde, a fin de analizar la situación y minimizar los daños. Igualmente se han facilitado instrucciones a los funcionarios municipaless para, a través de un trabajo piramidal, identificar el problema y evitar males mayores.
El Servicio de Informática del Ayuntamiento, acompañado de un equipo de especialistas, está trabajando en los preceptivos análisis forenses, así como en los procesos de recuperación de los servicios afectados.
Mientras duran estos trabajos, sin embargo, el Consistorio ha instado a la ciudadanía a que, en caso de tener que pasar algún documento por Registro, lo haga a través del Registro de la Administración General del Estado.
Asimismo, ha comunicado que cualquier plazo administrativo ha quedado suspendido hasta el próximo 31 de enero inclusive, fecha a partir de la cual se recuperarán los plazos con fecha del pasado viernes.
El alcalde Amengual ha reconocido que "la situación es muy grave".
Este lunes por la mañana se ha interpuesto la correspondiente denuncia ante el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, que incluye un análisis forense preliminar.
El Consistorio "lamenta profundamente las molestias que esta situación pueda generar" y reitera su "firme compromiso para resolver la situación actual de la manera más ordenada, rápida y eficaz posible". En todo caso, ha concluido, se mantiene con normalidad la atención telefónica y presencial.
CIBERATAQUE AL IB-SALUT
En enero de 2022 el Servei de Salut de les Illes Balears Ib-Salut fue víctima de un ciberataque que no afectó a la actividad asistencial, aunque obligó a adoptar medidas para aumentar la seguridad del sistema informático.