mallorcadiario.cibeles.net
Los proyectos de edificación turística caen un 14 por ciento, según el Colegio de Arquitectos
Ampliar

Los proyectos de edificación turística caen un 14 por ciento, según el Colegio de Arquitectos

Por Redacción
domingo 10 de febrero de 2019, 09:00h

Escucha la noticia

El Col·legi Oficial de Arquitectes de les Illes Balears (Coaib) ha constatado en su informe estadístico de la edificación la caída del número de proyectos turísticos, un 14 por ciento frente a 2017, y con la menor cifra durante los cuatro últimos años. A pesar de esto, el informe del Coaib destaca que la edificación turística "se mantiene en máximos" en Mallorca e Ibiza-Formentera, y relativamente alta en Menorca.

El resto de usos de la edificación disminuye un 25 por ciento en el presupuesto visado y la caída en equipamientos comerciales no consigue ser compensada con el incremento de edificación sanitaria y socio sanitaria. Así, si se obvian las edificaciones ligadas a vivienda (piscinas), mejora el número de proyectos en el resto de usos (industrial, deportivos y otros).

Respecto al nuevo máximo de la edificación turística, ha habido un menor número de proyectos, pero varios han sido de mayor envergadura.

No obstante, dado el nivel de renovación alcanzado en la planta hotelera y, en opinión de BBVA Research, el posible agotamiento de la actividad en determinadas zonas, ante la caída de proyectos
producida en el 2018, consideran que el número de proyectos y el presupuesto visado en edificación turística será menor en el 2019.

El número de obras visadas en este año ha aumentado un 6 por ciento frente a 2017, explicado, principalmente, por los proyectos relacionados con la vivienda y, en menor medida, con los edificios deportivos, industriales, agrícolas, sanitarios y socio-sanitarios. En el lado negativo, destacamos la caída en el número de proyectos de edificación turística que retroceden un 15 por ciento y, también, la caída en un 18 por ciento de las construcciones anejas a viviendas (piscinas).

Cabe resaltar que el número de obras visadas en este año ha aumentado un 6 por ciento frente a 2017, explicado, principalmente, por los proyectos relacionados con la vivienda y, en menor medida, con los edificios deportivos, industriales, agrícolas, sanitarios y socio-sanitarios.

En el lado negativo, destacamos la caída en el número de proyectos de edificación turística que retroceden un 15 por ciento y, también, la caída en un 18 por ciento de las construcciones anejas a viviendas (piscinas).


LAS VIVIENDAS VISADAS HA CRECIDO UN 36 POR CIENTO


En términos generales, el número de viviendas visadas ha crecido un 36%; no obstante, las 3.266 viviendas visadas representan el 21% del máximo visado en 2007. El presupuesto visado en vivienda unifamiliar en 2018 es el máximo desde 2005: menor número de viviendas, pero de mayor presupuesto.

Por su parte, el presupuesto visado en vivienda plurifamiliar está aún lejos de dichos niveles, situándose en un 26% del máximo del 2007.

Por islas, en Mallorca se incrementan todas las variables: un 8% el número de obras, un 39% el número de viviendas y un 18% el presupuesto.

En Menorca aumenta un 5% el número de obras, un 12% el número de viviendas visadas y cae en un -11% la variable del presupuesto. En Ibiza-Formentera baja en un -6% el número de obras, mejora un 28% el número de viviendas y incrementa un 3% el presupuesto de visado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios