mallorcadiario.cibeles.net

Los partidos del Pacte hacen frente común contra la ampliación del aeropuerto

Los partidos del Pacte hacen frente común contra la ampliación del aeropuerto
Ampliar
Por Redacción
miércoles 19 de febrero de 2020, 13:46h

Escucha la noticia

Los Grupos Parlamentarios PSIB-PSOE, Unidas Podemos, Més per Mallorca han presentado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) en la que instan a rechazar la ampliación del aeropuerto de Son Sant Joan y "las obras de reordenación encaminadas a incrementar la capacidad actual", según señalan.

El diputado de Unidas Podemos, Pablo Jiménez, ha destacado que "AENA es una empresa enormemente rentable, el mayor operador aeroportuario del mundo, como no se cansan de repetir, pero es insostenible ambientalmente por mucho que se esfuercen en convencernos que están reduciendo su huella ecológica".

"Las actuaciones de AENA no hacen ninguna referencia al territorio, hacia la gente que vive en estos territorios, hacia el equilibrio social de los alrededores de estas infraestructuras y hacia el equilibrio de los ecosistemas que las rodean", ha añadido.

"Las obras del aeropuerto de Palma, más allá de las necesarias para mejorar los cometidos de trabajadores y trabajadoras, no son, por lo tanto, estrictamente indispensables y obedecen a cuestiones exclusivamente de rendimiento económico, en un momento en el que tendrían que prevalecer precisamente lo contrario en el contexto de emergencia climática en el cual vivimos", ha sentenciado.

La iniciativa, según el diputado de Més, Josep Ferrà, recoge el sentir de la sociedad civil movilizada de Mallorca que, representada entre otros, por las entidades ecologistas y los sindicatos, ya ha manifestado su rechazo a "una obra innecesaria, desproporcionada y no ajustada a las necesidades de la isla, su economía y el bienestar de los que vivimos".

De hecho, según Ferrà, "es imprescindible y prioritario un estudio de capacidad de carga de las Islas Baleares al ser un territorio insular - y por tanto muy vulnerable - y disponer de unos recursos e infraestructuras limitadas". En este sentido, la PNL reclama en AENA que elabore este estudio de forma prioritaria antes de seguir con proyectos de obra. “queremos que esta sea una respuesta clara y contundente de las instituciones”, ha dicho.

Durante la presentación de la PNL, Ferrà ha recordado que el aeropuerto de Palma genera unos beneficios anuales de más de 200 millones de euros, mientras que la reinversión es prácticamente nula. Un hecho que evidencia, ha asegurado, la necesitado d"apostar por la descentralización e individualización del sistema de gestión aeroportuaria: así se podrían desarrollar estrategias aeroportuarias propias más adecuadas a las necesidades y particularidades de cada aeropuerto y realidad insular".

Este modelo, de acuerdo con el redactado por la propuesta, tiene que contar con la participación del Gobierno y los agentes sociales y económicos de las Islas Baleares, puesto que "las decisiones operativas, la planificación, las inversiones, la política tarifaria y las decisiones comerciales tienen una incidencia clave en nuestra economía". Así, "es imprescindible la cogestión aeroportuaria por parte de las autoridades de las Islas Baleares a fin de poder influir en la regulación de los flujos turísticos, entre otros".

Esta iniciativa parlamentaria incluye también instar el Gobierno español impulsar, con AENA y la participación de las instituciones de las Islas, a redactar un nueve Plan Director Sectorial por el Aeropuerto de Son San Juan, adecuado a la realidad actual. "Es necesario redactar un nueve Plan Director de acuerdo con la realidad actual de las Islas Baleares y en favor de la calidad turística y no de la cantidad pero, sobre todo, en favor de la calidad en el trabajo y desde el respecto del medio ambiente", ha destacado Damià Borràs, diputado del PSIB-PSOE .

Borràs también ha reclamado, y así lo recoge la PNL "es imprescindible que cualquier actuación se haga desde el diálogo con las instituciones y las entidades de las Islas Baleares afectadas por estas obras”. Damià Borràs también ha incidido en uno de los aspectos de la PNL que pretende que AENA mejore, conjuntamente con los sindicatos, las condiciones laborales de los empleados que prestan sus servicios a las instalaciones de los aeropuertos de las Islas Baleares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.