mallorcadiario.cibeles.net
La Fundació Jaume III aplaude que los dos candidatos al PP apuesten por las modalidades lingüísticas

La Fundació Jaume III aplaude que los dos candidatos al PP apuesten por las modalidades lingüísticas

Por Redacción
sábado 18 de marzo de 2017, 12:25h

Escucha la noticia

La ponencia del XV Congreso del PP reconoce que "el uso del standard a todos los niveles hace que nuestra manera de hablar se diluya, lo que no debemos permitir".

La Fundación Jaume III se ha reunido estas dos últimas semanas con los dos candidatos a presidir el PP balear, Biel Company y José Ramón Bauzà, y les ha trasladado la necesidad de que el Govern se ponga manos a la obra y empiece a defender unas formas lingüísticas singulares y seculares de hablar que se pierden día a día.

Nuestra fundación cree que su su conservación no será posible a largo plazo hasta que se formalicen (o sea, se eleven de registro coloquial en formal) las características más genuinas del mallorquín, menorquín e ibicenco y esto pasa por adoptar a nivel formal en la escuela y en la Administración un modelo parecido (o al menos que se vaya acercando) al que ya tiene la Fundación, un modelo lingüístico que sin cuestionar la unidad lingüística, tiene como principal referencia las Illes Balears y no otros rincones continentales.

Los dos candidatos se han comprometido a hacer una política activa para que nuestros estudiantes puedan estudiar en mallorquín, menorquín e ibicenco en las escuelas, como los estudiantes valencianos lo hacen en Valencia, y eso pasa por subvencionar a las empresas editoriales para que editen sus libros texto en nuestras modalidades.

La ponencia del XV Congreso que se debatirá el próximo fin de semana admite que "muchas de nuestras expresiones se están perdiendo" y que las autoridades no pueden estar de manos cruzadas ante este hecho.

También admite que el standard es un elemento homogeneizador que no es gratuito ya que tiene consecuencias: el empobrecimiento alarmante de nuestro léxico, por no entrar en otros aspectos morfológicos y sintácticos tanto o más graves. "Nuestra lengua propia en sus diferentes modalidades lingüísticas será divulgada y promovida en su producción editorial y educativa que se haga desde las administraciones", remata la ponencia que se debatirá se días 25 y 26 de marzo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios