El euríbor vuelve a bajar en el mes de abril tras una tendencia alcista a lo largo del año pasadio. Por ello, los ciudadanos que revisen su hipoteca ahora pagarán entre 50 y 130 euros más al año, según su tipo de préstamo
El euríbor vuelve a bajar en el mes de abril. El principal indicador de las hipotecas variables ha cerrado este mes en el -0,112%, un cambio de tendencia tras 12 meses de subidas. Hace un año, el euríbor comenzaba a subir tras tocar fondo en los meses de febrero y marzo de 2018 al marcar su mínimo histórico en el -0,191. Solo un mes después, en abril cambiaba de registro y el índice comenzaba a acercarse al cero, aunque lentamente. No obstante, el euríbor ha cerrado en abril en el -0,112%, una cifra un 0,078 superior a la de abril de 2018. Los ciudadanos que revisen su hipoteca ahora pagarán entre 50 y 130 euros más al año, según su tipo de préstamo.
“La nueva caída del euríbor en abril refleja que el mercado no prevé una subida de tipos por lo menos a corto plazo. En marzo ya vimos que la tendencia era un estancamiento que al final se tradujo en un leve descenso del indicador. Sin embargo, con el dato del mes de abril podemos estar ante otro ciclo bajista del índice. Habrá que esperar a ver si llega a su mínimo histórico de 2018”, explica Lucía Veiga, portavoz de iAhorro.com.
Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo, ha sido el gran impulsor de las medidas de tipos cero una tendencia que podría cambiar cuando Draghi deje en octubre su cargo. “Este factor también será clave en el futuro del euríbor, al final hay que recordar que es un indicador que depende de los bancos y estos a su vez son muy sensibles a las decisiones del BCE. En los próximos meses veremos si el indicador sigue beneficiándose de las medias de Draghi”, señala Lucía Veiga.