Llucmajor exige al Gobierno poder usar sus 14 millones de remanente
Por Redacción
jueves 23 de julio de 2020, 11:04h
El Ayuntamiento de Llucmajor ha exigido al Gobierno estatal que modifique la legislación vigente para que el consistorio pueda usar los 14 millones de euros del remanente de los que dispone. El gobierno local ha solicitado al presidente del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, que autorice a las entidades locales a invertir el dinero que han ido acumulando en entidades bancarias debido a los "sucesivos superávit" de los últimos ejercicios fiscales y gracias a la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de la Administración.
Llucmajor ha señalado que el área de Intervención Municipal autorizó el gasto de unos 5 millones de euros este año en inversiones de financiación sostenible pero ha acusado al Gobierno estatal de no autorizar al municipio de disponer de ello.
El alcalde de Llucmajor, Éric Jareño, ha asegurado que no disponer de estos 5 millones de euros congela "completamente" los planes inmediatos que el consistorio había previsto para este ejercicio y ha pedido a Sánchez que permita a los ayuntamientos utilizar los ahorros que "con tanto esfuerzo han logrado los ciudadanos".
La concejala de Hacienda en el municipio, Pilar Bonet, ha detallado que el Gobierno "lo único" que ha autorizado al consistorio es destinar un millón de euros a servicios sociales, que supone un 20 % del remanente, y 350.000 euros a la compra de vehículos energéticamente eficientes.
Bonet ha afirmado que es "una obligación urgente" derogar la Ley Montoro ya que la crisis socioeconómica causada por la COVID-19 afecta directamente a los ciudadanos y es "una obligación" de los ayuntamientos dotar los servicios sociales municipales con recursos humanos y económicos para afrontar la crisis.