Así consta en el balance quincenal publicado este martes por el Ministerio del Interior, con datos que comprenden la llegadas de inmigrantes entre el 1 de enero y el 15 de octubre, la mayoría de ellos (23.154 del total en 1.339 embarcaciones) por vía marítima, con un descenso del 24 por ciento sobre el año anterior, cuando arribaron 34.478 en 1.824 pateras.
Un descenso que por segunda quincena consecutiva también se ha registrado en Canarias, a cuyas costas han llegado en lo que va de año 13.122 inmigrantes, lo que representa una caída del 13 por ciento respecto a un año antes.
En la península y Baleares se ha experimentado el descenso más notable, con 4.931 inmigrantes menos que en 2021, lo que supone un 33,5 por ciento menos, ya que han llegado 9.803 personas en 995 pateras.
LLEGADAS POR VÍA TERRESTRE
Respecto a las llegadas por mar a Ceuta y Melilla se registra un descenso en el caso de la primera (llegaron 111 personas, 547 menos que en 2021) y un aumento en la segunda (118 migrantes, es decir, 110 más que el año pasado).
Sin embargo, por vía terrestre, es decir, saltando la valla fronteriza, los registros han aumentado en ambas ciudades autónomas en lo que va de año con la entrada de 2.015 migrantes, 432 más que el año pasado (un alza del 27,3 por ciento). A Melilla han llegado 1.155 (un 12,6 por ciento más) y 860 a Ceuta (un 54,4 por ciento más).
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.