El incremento del parque automovilístico y el aumento de la demanda de inspecciones, han añadido, hacen necesaria la construcción de la nueva estación.
A esto se le suman los cambios normativos originados como consecuencia de la transposición de directivas comunitarias en materia de inspección de vehículos, que implican más tiempo de inspección.
El conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, ha explicado que la institución es conscientes de la necesidad de aumentar la capacidad de inspección de la ITV de Mallorca y ha expresado su deseo de ofrecer un servicio mejor, más ágil y con más calidad a toda la ciudadanía.
Rechazan el acuerdo para abrir las ITV los sábados
Agilizaría el actual colapso en la inspección de vehículos
Leer más
El proyecto se hará mediante la concertación de un convenio de cesión de un solar de una superficie de 5.600 metros cuadrados, ubicado en el polígono de Son Bugadelles, suscrito entre el Ayuntamiento de Calvià y el Consell de Mallorca. El presupuesto es de algo más de dos millones de euros.
Está previsto que esta quinta estación disponga de un mínimo de tres líneas de inspección con posibilidad de una cuarta. Además, estará dotada de fuentes de energía renovable, tanto solar térmica, como fotovoltaica.
El edificio dispondrá, además, de un vestíbulo, atención al usuario, un despacho principal y otros de adicionales, vestuarios para personal, comedor, lavabos, archivo de documentos y sala de comunicaciones independiente.
Según han añadido, además de la puesta en marcha de la quinta estación, la Dirección Insular de ITV y Actividades Clasificadas trabaja en la construcción de la ITV Móvil en Magaluf, con cuatro líneas de inspección, que ayudará a descongestionar la actual cita previa. Está previsto que esta pueda empezar a operar antes de que acabe el año.
Noticias relacionadas con las ITV de Mallorca
Información actualizada de la inspección técnica
Leer más