Esta especie está incluida dentro del Plan Homeyer de recuperación de especies acuáticas que se ejecuta en Baleares desde 2008 y, según las últimas informaciones disponibles, se encuentra en riesgo inminente de extinción.
Según ha informado este viernes la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, los 44 ejemplares han nacido en el zoo de Colonia, que tiene un programa de cría en cautividad. Estos patos han sido identificados por el Consorcio de Recuperación de Fauna de Baleares (Cofib) con anillas oficiales para hacerles un seguimiento y conocer su adaptación a los espacios naturales de la comunidad, así como los posibles desplazamientos que realicen.
Esta colaboración y las acciones derivadas se enmarcan dentro del Plan Homeyer de la Conselleria, que prevé el refuerzo poblacional de la especie y el estudio genético de los ejemplares para evaluar su idoneidad a la hora de seleccionarlos para su liberación en Baleares, un aspecto que se trabaja actualmente.
Las poblaciones de cerceta pardilla en las Islas parece que están experimentando un crecimiento sostenido en las últimas temporadas. En noviembre del año pasado ya se soltaron una treintena en la Reserva Natural de s'Albufereta provenientes también del zoo de Colonia y del Tierpark de Berlín.