Según ha explicado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en nota de prensa, hasta el 20 de junio las entidades que quieran se pueden sumar a la convocatoria de participación de esta iniciativa europea. La novedad de las inscripciones para este año es que hay dos periodos para realizar acciones, uno primero que va del 15 de marzo al 20 de junio y un segundo, del 20 de septiembre al 30 de noviembre.
'Let's Clean Up Europe' es un programa dirigido a centros educativos, ayuntamientos, asociaciones o cualquier grupo de personas con capacidad de organizar este tipo de acciones de concienciación ambiental, mientras que la Conselleria, a través de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental, ofrece apoyo técnico y material a los organizadores. Los interesados en inscribirse lo pueden hacer a través del formulario que hay en la web del Punto de Información Ambiental.
El director general, Sebastià Sansó, ha incidido en "la importancia del desarrollo de programas como el LCUE, que a través de la educación ambiental, promueven los valores medioambientales con acciones coordinadas en toda Europa".
"La reducción, reutilización y reciclaje de residuos son los pilares de esta campaña, los mismos que potenciamos con la Ley de residuos y que tenemos que aplicar desde todos los sectores sociales", ha añadido.
El programa
'Let's Clean Up Europe' es un programa europeo que promueve la reducción, reutilización y reciclaje de residuos a través de acciones de participación ciudadana y voluntariado. Promovido desde la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones, el programa cuenta el apoyo de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio a través de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental. Desde 2016, a través de la iniciativa 'Let's Clean Up Europe', más de 10.000 voluntarios han retirado 12.700 kilos de residuos del medio natural en Baleares.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.