mallorcadiario.cibeles.net
Las mujeres tienen más difícil encontrar trabajo en Balears
Las mujeres tienen más difícil encontrar trabajo en Balears

Las mujeres de Balears tardan 4,6 meses menos que el resto en encontrar trabajo

Por EUROPA PRESS
jueves 03 de marzo de 2016, 12:58h

Escucha la noticia

Si los datos globales de empleo ya hace meses que anuncian una mejor situación en Balears que en el resto del Estado, la situación particular de las mujeres no podía dar indicadores contrarios. Tardan menos -como los hombres- en encontrar un trabajo. Aún así, la espera media supera el año.

El periodo medio en que las desempleadas de Balears buscan empleo sin conseguirlo es de 13,4 meses, 4,6 meses más breve que la media nacional (18 meses) y es también la magnitud más reducida entre todas las autonomías, según el 'Informe Fundación Adecco #EmpleoParaTodas: la mujer en riesgo de exclusión en el mercado laboral'.

Con motivo del día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo martes, 8 de marzo, Adecco ha elaborado este informe que refleja que de las 49.500 desocupadas baleares, 14.100 buscan empleo sin conseguirlo desde hace más de dos años (28,5%, frente al 44% de la media nacional).

A este grupo hay que añadir 7.600 mujeres que se encuentran desempleadas desde hace más de un año y menos de dos (15,4%). Es decir: 4 de cada 10 paradas en la comunidad balear sobrellevan tal situación desde hace al menos un año.

Según explican, existe una relación inversa entre edad y tasa de paro: a mayor edad, menor tasa de desempleo y viceversa. La tasa de paro media para todas las baleares es del 17,3%. Sin embargo, para el grupo de entre 16 y 19 años, ésta alcanza un 68%.

Respecto a la tasa de paro según el nivel educativo, a medida que este crece, la proporción de desempleadas disminuye. Mientras las mujeres con hasta educación primaria sufren una tasa de desempleo de un 31,7%, las que tienen educación universitaria o superior en el archipiélago sobrellevan una del 9,6% (la más baja de España).

De las mujeres que trabajan en Balears, un 83% son asalariadas (197.075). Por otra parte, se cuentan 38.300 mujeres que son emprendedoras (16,1%, la segunda mayor proporción del país).

Además, también hay un pequeño grupo de 2.000 mujeres (0,8% del total), que es miembro de cooperativas, ayuda en el negocio familiar, desarrolla tareas voluntarias, etcétera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios