mallorcadiario.cibeles.net
Las matriculaciones bajan un 16,7 por ciento en Baleares hasta abril
Ampliar

Las matriculaciones bajan un 16,7 por ciento en Baleares hasta abril

Por Redacción
jueves 02 de mayo de 2019, 15:00h

Escucha la noticia

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registradas en Baleares entre enero y abril han sido 11.046, cifra que supone un descenso del 16,7 por ciento respecto al primer cuatrimestre del año pasado, según las patronales de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).
El descenso ha sido superior en vehículos diésel, con 1.346 unidades, un 50,9 por ciento menos; que en gasolina, con 9.008 matriculaciones y un descenso del 9,3 por ciento. Del resto de vehículos, se han matriculado 692 unidades en Baleares hasta abril, un 18,9 por ciento más.

En abril, ha habido 4.165 matriculaciones en las islas, cifra que implica un incremento del 2,9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de las tres patronales.

En España, Las matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentaron en abril un 2,6 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, hasta las 119.417 unidades, con un día laborable menos que en abril de 2018. De este modo, aunque con un crecimiento moderado, las ventas recuperan la tendencia positiva.

Sin embargo, se compara abril de 2019 (con Semana Santa incluida) con el ejercicio de 2018 (cuando la Semana Santa fue en marzo), y se compara con el dato bimensual de 2018, las matriculaciones de turismos caerían un 1 por ciento.

En el cuarto mes del año, se consolida la debilidad de las ventas en el canal de particulares con una caída del 17,3 por ciento y 45.503 unidades.

Las previsiones económicas menos halagüeñas y la incertidumbre de los consumidores a la hora de elegir vehículo siguen conteniendo estas entregas al cierre del primer cuatrimestre del año, que registran ya una caída del 11 por ciento hasta abril.

El canal de empresas crece en abril con 36.421 unidades matriculadas, un 13,3 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento moderado ha permitido moderar el crecimiento positivo en el acumulado de año con un 4 por ciento más.

El canal de los alquiladores creció también un 27,1 por ciento hasta las 37.943 unidades, gracias al efecto de la Semana Santa en abril. Sin embargo, este fuerte impulso del mes no consigue compensar los peores datos de meses anteriores y el canal registra un descenso del 1,6 por ciento de matriculaciones en este canal en los primeros cuatro meses con 107.069 unidades.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios