mallorcadiario.cibeles.net

Las ideas imposibles de Podemos

martes 14 de junio de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Las ideas que Podemos ha llevado a los diferentes Consells para frenar el precio de la vivienda han llamado la atención por su imposible materialización. Los representantes de la formación en las instituciones insulares han presentado una batería de propuestas en materia de vivienda entre las que destaca que se restrinja la compra de inmuebles a quien no lleve como mínimo dos años empadronado en Baleares.

La moción que llevarán a los correspondientes plenos incluye que el parque de viviendas del que dispone la Sareb "pase a la ciudadanía", que todas las islas sean consideradas zonas tensionadas o que se baje de diez a cinco el número de viviendas para que un propietario pase a ser calificado como un gran tenedor.

Podemos se erige así como campeón de una serie de ideas imposibles, ajenas a la legalidad comunitaria y española que protege el libre acceso a la propiedad independientemente de la condición del comprador. Vetar la compra de viviendas a foráneos, simplemente porque el incremento de las compraventas protagonizadas por extranjeros se haya disparado y que ello contribuya al aumento de precios es un absurdo. Es como si para evitar los atascos de tráfico se prohibieran los coches sin mejorar el transporte público; aunque no es menos cierto que en esa línea también están.

Las ocurrencias imposibles de los podemitas sólo tendrían explicación por la escasa experiencia en gestión -aunque ya llevan siete años en las administraciones baleares-, por la pobre capacidad de discernir soluciones que impliquen crecer o construir, o simplemente por la urgente necesidad de presentar propuestas -cuanto más radicales, mejor- que les permitan diferenciarse de sus socios.

El problema de la vivienda no se soluciona restringiendo el acceso a los foráneos, de la misma manera que el de los alquileres no se solventa poniendo techo a las mensualidades, lo que provoca que el mercado se retraiga. La mejor solución -según los expertos del sector- pasa por poner más viviendas en el mercado, sobre todo de nueva construcción, y favoreciendo un auténtico parque de viviendas protegidas, que en Baleares no acaba de despegar. Vetar y prohibir nunca es buena opción y a veces, incluso, es ilegal.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.