La Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf ha expulsado este verano a un total de 197 turistas por conductas incívica en los establecimientos de la zona, lo que supone un incremento del 70 por ciento respecto a la temporada anterior. Según han informado durante la presentación del balance de la temporada 2016, la alta ocupación y la mayor exigencia de los establecimientos que adoptaron el principio de 'tolerancia cero' contra los comportamientos incívicos motivó estas 197 expulsiones.
El presidente de la Asociación, Sebastià Darder, el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, y el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Antonio Orantos, han querido destacar la implicación de la Administración Local, a través del refuerzo de la seguridad y del cumplimiento de las ordenanzas y la efectividad de los servicios de la Guardia Civil. Asimismo, han destacado que las cifras estadísticas reflejan "una clara reducción de los accidentes, con cuatro turistas accidentados en toda la temporada, y de los fallecimientos, ya que en hoteles se registraron dos, ambos certificados como suicidios".
La temporada se alarga
Por otro lado, en 2016 se mantienen más plazas abiertas durante el mes de octubre y se prevé una mejora de previsión para los meses de febrero, marzo y abril de 2017, según recoge el balance de la ocupación hotelera de esta temporada.
En octubre de 2016, la ocupación media de la zona se incrementó respecto a 2014 en un 6%, siendo el incremento de mayo del 12,4% acumulado, y del 14,2% en junio y las previsiones para 2017, mejoran. El informe también señala el aumento y la mejora de la calidad del empleo y el impulso del turismo deportivo para posicionar Calviá como destino preferente para el deporte.
Reforma integral de Magaluf
El alcalde de Calvià ha anunciado la presentación, en breve, de una propuesta para la reforma integral de la zona de Magaluf. Alfonso Rodríguez, en la rueda de prensa con la Asociación Hotelera de Palmanova-Magaluf, ha recordado que se está trabajando en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana y, en consecuencia, en la evolución de las zonas turísticas de Calvià en general y de Magaluf, en particular ya que -ha señalado- "hay que pensar entre todos hacia adónde vemos que Magaluf puede avanzar, y pensar en clave global cómo puede evolucionar la Marina, cómo recuperamos las zonas naturales de la Marina, como mejoramos la movilidad, qué nuevos equipamientos de servicios planteamos...".
El alcalde ha destacado la importancia de unir esfuerzos por parte de la iniciativa pública y la privada, por un lado impulsando desde lo público una reforma integral de la zona, y por otro, desde lo privado, con la mejora que se está haciendo de la planta hotelera y acompañando a la oferta asociada para que también acometa mejoras, recordando, en este sentido, la aprobación de la ordenanza de rehabilitación de comercios y edificios, que contará con una subvención de 300.000 euros más una exención fiscal de los impuestos que van aparejados a este tipo de reformas.