mallorcadiario.cibeles.net
La Policía investigó a detenidos desde 2014 para dar con 'el pirómano'
Ampliar

La Policía investigó a detenidos desde 2014 para dar con "el pirómano"

Por Cristina Suárez
viernes 26 de abril de 2019, 11:00h

Escucha la noticia

Finalmente fue la grabación de una cámara de Mobilitat la que desencadenó la detención de los dos pirómanos de Palma, acusados de dos incendios y una tentativa y sospechosos de más fuegos en la zona. Ambos han ingresado en prisión tras prestar declaración ante el juez este jueves. Sin embargo, la laboriosa investigación policial, tanto de agentes de la Nacional como de la Local de Palma, ha supuesto meses de gestiones, vigilancias, rastreos y declaraciones de sospechosos en el pasado.

El jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional Diego Cazalla ha explicado a mallorcadiario.com que después de decenas de incendios y conatos en los últimos meses, el dispositivo montado por ambos Cuerpos se ha centrado en la calle -con vigilancias nocturnas- y en la investigación de detenidos previos por hechos similares. "Se ha revisado todo desde hace años. Hemos analizado a aquellos que han sido investigados o condenados por pegar fuego a contenedores o papeleras en la ciudad desde2014", indica. "Que, aunque nos parezca una tendencia reciente, es una práctica habitual desde hace muchos años", puntualizando que las estadísticas de 2018 no son mucho mayores que años anteriores aunque sí más graves y llamativas por el material de los contenedores.

"¿MOTIVACI??N? HACER DA??O POR HACER DA??O"

Los dos detenidos, cazados por su último golpe en la calle Poeta Guilem Colom, prendieron fuego a los recipientes después de salir de trabajar e irse de copas el sábado por la noche. "En la grabación se ve cómo uno de ellos echa al contenedor un papel en llamas y se van".

Una vez visionadas las cámaras y las caras de los individuos, los agentes se centraron en ponerles nombre y apellidos. "La suerte es que uno de ellos llevaba un jersey con el anagrama de la empresa en la que trabajaba en el aeropuerto, por lo que pudimos localizarle en las horas próximas". Tras ser detenido, se inspeccionó su domicilio -próximo al radio de actuación vandálica- y encontraron dos bidones metálicos de cinco litros cada uno, con material inflamable, así como ocho mecheros.

"Nos confesó los hechos y apuntó a otros dos fuegos practicados por él y su compañero, el de la calle Poeta Guillem Colom en la madrugada del domingo y otro el 16 de enero en la calle Jaume Ferrán, a la altura del número 66, a las 03:45 horas que afectó también a varios vehículo". Además, reconoció otro intento en la calle Pablo Iglesias el pasado 25 de febrero, "pero nos dijo que éstos no llegaron a arder".

Sólo en estos casos, los daños ascienden a más de 100.000 euros.

¿Y cuál era su motivación?: "Ninguna en particular. Es hacer daño por hacer daño", asegura Cazalla.

M?S DE UNA L?NEA DE INVESTIGACI??N Y M?S DE UN PIR??MANO

Estas tres detenciones y posterior ingreso en prisión -tanto las dos recientes como la del mes de enero en el Arenal con otro pirómano de la zona- suponen un importante golpe a los responsables de los actos vandálicos pero la investigación continúa. "Hay que determinar si el resto de fuegos intencionados han sido obra de los dos últimos detenidos o bien hay más vándalos sueltos", apunta Cazalla. En este sentido, se siguen líneas previas a las detenciones y otras que se abren a partir de sus declaraciones.

En total, han ardido unos 300 contenedores en todo Palma a lo largo de los últimos meses. "Han hecho mucho daño a la ciudad por la cantidad económica importante que ha comportado y por la sensación notable de inseguridad en los barrios", ha asegura el alcalde Noguera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios