mallorcadiario.cibeles.net

Proteger a los menores de los depredadores sexuales

sábado 29 de junio de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

La detención de un falso profesor de judo acusado de abusar de menores a los que daba clase ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de establecer medidas de mayor protección para los más pequeños. Según las informaciones conocidas esta semana, el detenido habría estado abusando de varios alumnos durante años en la zona de Son Servera y Sa Coma de Sant Llorenç. De momento hay once denuncias, aunque el tema se sigue investigando y se sospecha que puedan existir más casos. El detenido prestó declaración el jueves, tras lo que quedó en libertad con cargos.

La federación correspondiente ha recordado la obligatoriedad de que todos los profesores y monitores de artes marciales dispongan de certificados de antecedentes penales. Estos certificados deben ser exigidos por los clubs en los que desempeñan su labor y pueden ser reclamados por los padres de los niños en cualquier momento.

Toda prevención es poca cuando se trata de proteger a quienes pueden sufrir una mayor indefensión. El mal que se inflige a víctimas tan jóvenes es doblemente lacerante al provocar traumas que suelen perdurar durante años, cuando no toda la vida.

En este sentido, es de toda lógica que quienes han de tratar con menores puedan acreditar que no tienen antecedentes penales por abusos. Y no es menor la responsabilidad de los clubs, que deben exigir la correcta titulación y todas las salvaguardas posibles para garantizar que sus alumnos no serán objeto de los depredadores que suelen buscan a sus víctimas en entornos de este tipo. Estas salvaguardas también deben ser exigidas por los padres.

En el caso de Son Servera, el sistema falló en algunos pasos concretos hasta tal punto que el presunto agresor ni siquiera tenía la titulación requerida ni estaba colegiado como árbitro o profesor de judo ni de ningún otro deporte similar. Un fallo en el sistema que no debería volver a producirse.