mallorcadiario.cibeles.net

La FP Básica contará en Balears con 10 titulaciones para 1.740 plazas

martes 10 de junio de 2014, 13:44h

Escucha la noticia

nueva-FPB

La nueva Formación Profesional Básica (FPB) que comenzará a implantarse el próximo curso 2014-2015 para alumnos de entre 15 y 17 años que no hayan terminado la ESO, contará con 10 titulaciones diferentes que se impartirán en 61 centros de las islas con 1.740 plazas.

La Conselleria de Educación, Cultura y Universidades ha presentado hoy la FPB que comenzará el próximo curso, tal como se establece en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y que reemplazará a los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), ha informado en un comunicado.

Esta enseñanza de dos cursos de duración, con 2.000 horas lectivas (240 de ellas dedicadas a la formación en centros de trabajo al finalizar el segundo curso), permite obtener un título educativo de la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE 3.5.3), equivalente a efectos laborales al título de ESO.

Será necesario haber cursado los dos años académicos de la formación Profesional Básica para obtener la titulación, a diferencia de los PCPI donde, al terminar y superado el primer nivel, de manera opcional e independiente se podía cursar el segundo nivel.

La oferta se compone de 92 ciclos formativos (66 en Mallorca, 11 en Menorca, 14 en Ibiza y uno en Formentera) distribuidos en 61 centros educativos de todo el archipiélago: 54 institutos de educación secundaria de la red pública y 7 centros concertados que darán cabida a un total de 1.740 alumnos.

Habrá 10 titulaciones diferentes a partir de septiembre: servicios administrativos, electricidad y electrónica, fabricación y montaje, informática y comunicaciones, cocina y restauración, mantenimiento de vehículos, agrojardinería y composiciones florales, peluquería y estética, servicios comerciales y carpintería y mobiliario.

El 38 % de los contenidos serán comunes a todas las titulaciones y se dedicarán a materias relacionadas con comunicación, sociedad y ciencias aplicadas.

Se ha establecido una ratio máxima por clase de 20 alumnos, a diferencia del límite marcado en la normativa básica estatal que es de 30.

Para la implantación de la nueva FPB en los centros educativos de Baleares, el Govern invertirá en infraestructuras para adecuar los espacios existentes a las nuevas necesidades formativas.

Según los informes elaborados por el Instituto de Infraestructuras y Servicios Educativos y Culturales (IBISEC), un total de 17 centros educativos de todo el archipiélago precisarán de obras para poder adaptar sus aulas: 9 en la isla de Mallorca, 4 en Ibiza, 3 en Menorca y otro en Formentera. La inversión total de las obras se prevé en 567.206 euros.

Con esta nueva formación se permitirá acceder a los ciclos formativos de grado medio o, incluso, presentarse al título de ESO.

En caso de no superar la totalidad de las enseñanzas del título, los alumnos recibirán un certificado académico de los módulos cursados con efectos académicos y de acreditación parcial acumulable en relación con el Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP).

Entre los objetivos de la nueva oferta educativa de FPB se encuentran reducir el abandono escolar temprano y ofrecer a los alumnos con dificultades una alternativa que les permita obtener un título educativo, además de las competencias necesarias para continuar la formación en ciclos formativos de grado medio.

Asimismo, para los mayores de 16 años que por sus características especiales no puedan superar la FP Básica, la Conselleria ha creado una oferta formativa específica que da acceso a una cualificación profesional convalidable con un certificado de profesionalidad de nivel 1.

La Conselleria podrá ofrecer esta formación a personas mayores de 17 años y establecer ofertas formativas para el alumnado con necesidades educativas específicas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios