Con ocasión de una visita a Palma, Llop se ha referido al daño que se está produciendo a los ciudadanos, pero también a los profesionales del sector como abogados, procuradores y graduados sociales.
El ministerio, ha explicado, ha puesto sobre la mesa una propuesta que ha sido rechazada por el comité de huelga para unificar determinadas categorías de partidos judiciales para que los letrados que cobran menos, unos 1.900, puedan incrementar sus retribuciones unos 5.000 euros al año.
La "cláusula de enganche" que propone el comité de empresa "no es viable", ha dejado claro la ministra, porque supondría un compromiso presupuestario para el ministerio de 61 millones de euros, que "es mucho más" que el dinero que destina el ministerio a la asistencia jurídica gratuita.
En términos económicos supondría un aumento lineal del sueldo de los letrados de más de 1.000 euros al mes, lo que Llop ha rechazado.
La ministra ha recordado que cuando ella asumió el cargo se subieron las retribuciones una media de 200 euros más al mes y, además, los presupuestos del Estado de 2023 recogen un incremento del 9,5 por ciento los salarios de los funcionarios públicos para los tres próximos años.
La titular de Justicia ha manifestado que si los letrados argumentan que tienen mucha carga de trabajo, el ministerio está dispuesto a estudiar este problema para reducirla, pero "ahora mismo la propuesta económica que hacen es inviable para el ministerio", ha insistido.
"EL PP TIENE UN INTERÉS EVIDENTE EN NO RENOVAR EL CGPJ"
Por otro lado, Llop ha declarado este viernes que "el PP tiene un interés evidente en no renovar el Consejo General del Poder Judicial", tras ser preguntada por los mensajes entre el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, con el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez en el anterior Gobierno del PP durante la investigación del caso 'Kitchen'.
En declaraciones a los medios en Palma, la ministra ha remarcado que corresponde al CGPJ, "un órgano independiente", actuar "si observa que ha habido algún tipo de responsabilidad disciplinaria".
Llop ha llamado la atención sobre que en este caso se trata de "conversaciones de un presidente de la Audiencia Nacional, nada más y nada menos, y un cargo del PP imputado, ya acusado, en un procedimiento penal por unos hechos muy graves". "Me lleva a pensar que el PP tiene un interés evidente en no renovar el CGPJ", ha dicho Llop.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.