mallorcadiario.cibeles.net

El aumento del IRPF recorta en más de 2.000 euros anuales el salario médico

Por Vicente Matas Aguilera (*)
martes 10 de enero de 2012, 12:53h

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros del día 30 de diciembre tomo las primeras medidas económicas, la prorroga de presupuestos que supone de nuevo la congelación del sueldo -por ahora no hay rebaja de sueldo- y con esta van dos, que sumadas al drástico recorte de sueldos del 2010, la inflación y otras medidas (subida de IVA del 2% y de otros impuestos y tasas) hace que los médicos españoles soporten una pérdida de poder adquisitivo cercana al 20%. Y no te quejes, ¡¡¡privilegiado!!!

Pero el ajuste continúa, el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público publicado en el BOE de 31 de diciembre, contempla un recargo en el IRPF para los dos próximos años y otro recargo en las rentas del ahorro.

El recargo en el IRPF va por tramos y tiene carácter progresivo, esto quiere decir que cuantos mayores sean los ingresos mayor es el porcentaje de recargo, que va desde el 0,75 al 7%. Conviene recordar que los que tienen mayores ingresos –sobre todo por nómina- ya soportan porcentajes muy superiores en las retenciones de IRPF, no es una cuestión que comience ahora a aplicarse.

La tabla anterior necesita una aclaración, pues estos porcentajes de recarga afectan precisamente por tramos y para conocer la repercusión que tendrá en la nómina del médico y en la de cualquier trabajador con nómina es necesario hacer algunos cálculos. La prensa general ha publicado en estos días, los resultados de un estudio de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) que la verdad aclara muy poco, dicen sus datos que la media por contribuyente será de 222 euros/año, para los que cobran hasta 17.700 la media será de 23 euros y de 165 para los que están entre esta cantidad y 33.000 euros/año. Que engañosas son las medias, sobre todo para los que aplicando las tablas pagarán ocho o diez veces más que la media.

Veamos pues, como repercute en quince ejemplos (representativos de la mayoría de contribuyentes) con tramos de 5.000 euros/año de diferencia reflejados en la tabla siguiente. Destacaremos tres ejemplos, el primero con unos ingresos de 15.000 euros/año que podría ser un MIR de primer año sin guardias o cualquier otro trabajador público sin especial cualificación, en segundo lugar con unos 40.000 euros/año que puede ser el sueldo de un médico joven con algunas guardias o cualquier empleado público del grupo A con alguna antigüedad y por último con unos ingresos de 85.000 euros/año que podría representar a un médico en la última etapa de su vida laboral con dedicación exclusiva, muchos trienios, último nivel de carrera profesional y un importante número de horas de guardia o un empleado público del grupo A con mucha antigüedad y algún cargo de responsabilidad.

Para que los cálculos se aproximen lo más posible a la realidad, se ha considerado que los contribuyentes del ejemplo hasta los 30.000 euros/año trabajan en contratos eventuales (interinos, sustitutos o eventuales) y por tanto en seguridad social contribuyen con el 1,55% de sus sueldo para desempleo, cuestión que repercute a la hora de calcular las retenciones, para el resto se ha considerado que son propietarios y por tanto no tienen ese gasto en nómina. En los ejemplos se ha aplicado la máxima retención, puede ser algo inferior con cargas familiares. En la tabla podemos observar como en la relación de sueldos brutos anuales, -teniendo en cuenta las exigencias de titulación y formativas, responsabilidad asumida, número de horas de trabajo, antigüedad y otros muchos aspectos- el trabajador que más cobra del ejemplo, tiene un sueldo 5,67 veces superior al trabajador de menor sueldo, pero una vez realizadas las retenciones la proporción se rebaja hasta 4,19 veces. La progresividad del impuesto hace que quien más nómina bruta percibe aporte mucho más y esto desde siempre, no es que lo hayan inventado ahora nuestros políticos.

Ahora veamos, el recargo en el porcentaje de retención se dobla entre los 15.000 y los 25.000 euros, se quintuplica para el que tiene unos ingresos de 50.000 euros/año y es 8,48 veces superior para el que cobra una nómina de 85.000 euros/año. Y si nos fijamos en el importe en euros, la diferencia entre lo que aporta el trabajador de menores ingresos y el de mayores ingresos del ejemplo se multiplica por 44,57 veces (pasa de 47 euros a 2.095 euros), ¡¡poco consuela que la media sea de 222 euros!!

Si el impuesto no fuese progresivo (es el caso del IVA) el trabajador que tiene una nómina bruta de 85.000 euros/año pagaría 264 euros (5,67 veces más que el de 15.000 euros), sin embargo aportará un recargo de 2.095 euros/año (44,57 veces más). Evidentemente no sería justo, ahora bien una progresividad que pasa de 5,67 veces a 44,57 veces, parece mucha progresividad ¿no?

Este es nuestro sistema de impuestos para los trabajadores con nómina (IRPF). Además con unos ingresos brutos de 85.000 euros/año (56.425 netos) difícilmente se podrá acceder a ningún tipo de ayuda o beca. Esta tabla nos permite también comprobar el “privilegio” que suponen las guardias (obligatorias y en horas penosas) para el médico, a saber, un médico con unos ingresos por su jornada ordinaria de 40.000 euros/año que realice guardias por importe de 15.000 euros, sólo percibirá 9.000 euros netos, los otros 6.000 (el 40%) irán directamente a Hacienda.

Los médicos Españoles que contribuyen día a día con su trabajo a que España disfrute de uno de los mejores y más eficientes sistemas sanitarios del mundo, han sufrido las mayores bajadas de sueldo de los empleados públicos, han soportados grandes incrementos en sus impuestos y aún deberán estar atentos porque la grave crisis puede requerir nuevos sacrificios.

Sería necesario que a los responsables de que la crisis afecte a España, con mucha mayor virulencia que a países de nuestro entorno, se les exigieran las responsabilidades oportunas, sobre todo cuando la gestión, en muchas ocasiones ha sido nefasta y contraria al sentido común e incluso a los informes de los técnicos correspondientes.

 (*) Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • El aumento del IRPF recorta en más de 2.000 euros anuales el salario médico

    Últimos comentarios de los lectores (13)
    102509 | toni - 10/06/2012 @ 00:26:56 (GMT+1)
    Sr matas se puede defender al colectivo de medicos tendran mucha formacion y resposabilidad con su merecido sueldo y sufiente tras los recortes habran notado una bajada en las retribuciones pero ?que sueldo anual tiene un medico? Si el sueldo minimo es de 2500 euros como minimo con guardias habra medicos q superan los 3500 euros y algunos no tienen suficiente y se van hacer guardias a otros centros o la privada. Se tendria que regular estas situaciones y que un medico ocupara solo un puesto de trabajo y que las guardias y el trabajo en general estuviera mas repartido para todos. El sueldo de un medico esta muy desfasado repecto a los demas profesionales cuando hay muchos mileuristas o que ganan un poco mas que no han visto incrementado el sueldo en anos. Se deberia estudiar los salarios tan bajos que tienen mucho de los profesionales sanitarios y ustedes los medicos no quejarse por estos recortes siguen teniendo un salario para vivir comodamente y desahogadamente.
    102239 | Panchito - 07/06/2012 @ 20:05:05 (GMT+1)
    Lojico, cuando dejan de ganar, dejan de sanar.
    100857 | toni - 27/05/2012 @ 19:24:00 (GMT+1)
    Esto es vergonzoso leer estas noticias. Hace unos dias desde el sindicato de medicos denunciaban que tras los recortes un medico residente de primer ano tenia un sueldo de 16.500 al ano y lo comparaban con el sueldo de un pinche con un sueldo igual. El sueldo del medico se ira incrementando bastante ano tras ano mientras que el de pinche como el de otras categorias profesionales se vera incrementado muy poco. El sueldo de un medico adjunto triplicara el sueldo de pinche. Los medicos no deberian quejarse tanto tras los recortes siguen teniendo sueldos altos y muy desfasados del resto de profesionles sanitarios. COMPARAR EL SALARIO DE UN MEDICO CON EL DE UN PINCHE ME PARECE MUY CLASISTA.
    88370 | a que espera el SIMEBAL - 17/01/2012 @ 14:11:48 (GMT+1)
    A la huelga
    88364 | gracias Rajoy - 17/01/2012 @ 13:22:54 (GMT+1)
    Roma no paga traidores, con todas las molestias que se tomó el SIMEBAL, para que ganara el PP, esto no es de recibo, es una infámia, es un atraco, el IRPF solo debieran subirlo a los parados y a los que cobran pensiones no contributivas de 400 €, faltaría más. Bigotes dimisión.
    88203 | clark kent - 15/01/2012 @ 13:04:16 (GMT+1)
    Los medicos deben dar ejemplo en base al juramento hipocratico. Pero es que ademas ninguno declara bien su IRPF pues no se incluyen las prebendas de cursos y estudios no realizados y que se cobran como si se hubiesen hecho (lo que ademas es un delito de facturas falsas- Vicens esta en la carcel por ello, y Matas y Urdangarin estan siendo procesados por ello) comidas, viajes, pagos de congresos, regalos varios …etc que financiados por la industria farmaceutica no se declaran como retribucion en especie en IRPF o donaciones en el impuesto de sucesiones.Situacion que sí declaran el resto de los mortales como ejemplo los regalos de entidades financieras (vajillas, relojes,,,). La entidad financiera nos envia el certificado para incluirlos en la Renta
    88078 | Xisco - 13/01/2012 @ 21:04:46 (GMT+1)
    No entiendo dónde está la noticia. El aumento del IRPF supone una merma en la nómina de los médicos,de los fontaneros, de los carpinteros, de los ingenieros, de los empleados públicos. Por qué se resalta lo que afecta a los médicos como si fueran un especimen diferente. No lo entiendo.
    87996 | Miquel - 12/01/2012 @ 20:47:08 (GMT+1)
    La gente nos valora mucho a todo el personal sanitario, gente como Pep, que debe ver normal que hagan subdirector de una institución con sueldo de 49000 euros brutos sin guardias y como única titulación el bachiller son los que hacen este tipo de comentarios, o simplemente individuos que piensan que nunca van a necesitar a un medico, es decir un necio.
    87891 | juan perdedor - 11/01/2012 @ 23:15:50 (GMT+1)
    Un médico especialista de la seguridad social cobra unos 2,500 euros netos al mes sin guardias, para eso sólo ha tenido que estudiar 6 años de medicina, preparar el Mir y hacer 5 años de especialidad, total una docenita de años, nada del otro mundo, después de doce años de estudios, ¿qué tendría que ganar 800 al mes?
    87885 | Vicente Matas - 11/01/2012 @ 21:43:08 (GMT+1)
    Pep no conozco ningún médico con porche y si muchos medicos mileuristas. Ademas si quieres saca nota extraordinaria en selectividad, estudia 6 años medicina, luego dedica uno a estudiar el MIR y despues otros 4 o 5 años haciendo la especialidad y ya serás médico. Las facultades están abiertas.
    87872 | pep - 11/01/2012 @ 18:17:43 (GMT+1)
    Pobrecitos los médicos. Tendrán que aguantar un año más su Porsche Cayenne y en lugar de cambiarlo cada 2 años lo harán cada 3. Que se lo digan a los mileuristas.
    87731 | anónimus - 10/01/2012 @ 15:03:16 (GMT+1)
    Claro, el estado del bien estar, es decir, educación gratuita, sanidad gratuita y demás a costa de los salarios de los funcionarios profesionales (mádicos, docentes,...) Una vergüenza!
    87728 | Eliodoro - 10/01/2012 @ 14:17:01 (GMT+1)
    Pues este de Granada que vote la PP, que en su comunidad van a saber lo que es bueno. Lo del IRPF es una minucia con lo que les espera, aunque igual pueden nombrar consejero a Jujo

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.