mallorcadiario.cibeles.net
La izquierda critica que Le Senne sea el presidente del Parlament
Ampliar

La izquierda critica que Le Senne sea el presidente del Parlament

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 20 de junio de 2023, 15:00h

Escucha la noticia

Los partidos de izquierda critican el preacuerdo entre PP y Vox y la elección de Gabriel Le Senne como presidente del Parlament. Consideran que esto marca el inicio de una legislatura difícil y auguran enfrentamientos con la ultraderecha. Por otro lado, Vox se muestra satisfecho por su entrada en las instituciones y destaca que no haya fuerzas independentistas en la Mesa. El PP valora positivamente el acuerdo y espera conseguir el apoyo para la investidura de Margalida Prohens como presidenta del Govern.

Tras la constitución del Parlament, los representantes de los partidos políticos han expresado su parecer sobre lo acontecido durante el pleno y han valorado el preacuerdo entre PP y Vox hecho público el lunes.

Las formaciones de izquierdas han coincidido en valorar muy negativamente el preacuerdo entre PP y Vox, y aún peor la designación de Gabriel Le Senne como presidente del Parlament.

La secretaria general del PSIB-PSOE y cabeza de lista en las elecciones generales del próximo 23 de julio, Francina Armengol, ha declarado que "se ha vivido un retroceso institucional en toda regla y sin precedentes". Además, ha destacado que los ‘populares’ "asumen los postulados de la extrema derecha", y que esto significa "un comienzo de legislatura durísimo".

También ha considerado que "el PP es claramente lo mismo que Vox" y ha lamentado que "el PP haya dado la presidencia a un partido que no cree en las autonomías".

"El PP acepta todos los postulados de Vox con un documento donde aparecen las obsesiones y fobias de la ultraderecha y no se habla de los retos de los ciudadanos de las Islas", ha censurado la líder de los socialistas, quien ha añadido que en el preacuerdo de las formaciones de derechas "no se habla de cambio climático, de vivienda, de servicios públicos, de diversificación de la economía, de movilidad sostenible ni de inflación, sino que solo se habla de las obsesiones de la extrema derecha", ha señalado Armengol.

Asimismo, ha asegurado que PP y Vox "dejan claro que quieren meter mano otra vez en la educación, en la lengua y en la identidad propias de esta tierra, queriendo volver a los peores momentos del Govern de José Ramón Bauzá". Así, ha opinado que este Ejecutivo "será un chiste al lado de lo que puede venir con esta gente".

En cuanto al nuevo presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, Armengol ha dicho que "PP y Vox han elegido una persona que ha publicado escritos xenófobos, en contra de la mujer, de la igualdad, del cambio climático, un negacionista en toda regla", ha asegurado.

Armengol ha finalizado sus declaraciones señalando que el PSIB "estará al lado de la gente, luchando desde una oposición responsable, firme y valiente y para que no se vuelva atrás en ninguno de los derechos conquistados".

Desde Més per Menorca, Josep Castells, ha definido la jornada como “un día muy triste porque el partido que ha hecho una tarea absolutamente lamentable, dirige el Parlament". Por ello, considera que “lo que ha pasado hoy marca la legislatura” y ha vaticinado que traerá "enfrenamientos de la derecha y la ultraderecha contra el resto del bloque parlamentario".

Además, ha asegurado que "están muy tristes", que realizarán "una oposición firme" y que el documento de preacuerdo alcanzado entre PP y Vox es "lamentable" y "ha sido redactado por Vox".

El líder de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha alertado de que el pacto entre PP y Vox “arrastra al Parlament a postulados que poco tienen de democráticos”. Además, ha lamentado que presida la cámara el miembro de un partido "que no cree en la pluralidad, que quiere ilegalizar partidos como Més per Mallorca, que no cree en la normalización del catalán ni en el autogobierno".

El alcalde de Deià ha vaticinado que “no se van a poder garantizar los derechos de la ciudadanía ni su presencia en la sede de la soberanía” y ha lamentado que "no se haya sabido mirar más allá de la aritmética parlamentaria" ni haya habido voluntad de "aislar a la ultraderecha".

También ha criticado que Més no forme parte de la Mesa, por lo que ésta no recoge "la completa pluralidad de la Cámara".

La diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha indicado que este "es un día desgraciadamente negro para la Comunidad Autónoma" ya que "será una primera autoridad de las Islas el representante de un partido que niega el cambio climático y la violencia machista".

Gómez ha asegurado que "luchará para defender los derechos civiles y sociales" que, según ha asegurado, "están en peligro". "Estamos en un momento crítico y que toda la izquierda tiene que ir en bloque contra esta involución", ha opinado.

PP-VOX

Por su parte, la portavoz parlamentaria de Vox, Idoia Ribas, ha mostrado su satisfacción por la llegada de Vox a las instituciones, “un hecho que se tiene que normalizar". Tamién ha mostrado su satisfacción por el nombramiento del diputado de Vox, Gabriel Le Senne, como presidente del Parlament, y ha asegurado que es "excelente y va a ser el presidente de todos".

Además, se ha felicitado porque “por primera vez no hay en la Mesa fuerzas independentistas" y que Vox "está donde los ciudadanos de Baleares quieren que esté".

Sebastià Sagreras, portavoz parlamentario del PP, ha informado que "aún no está garantizada la abstención" de Vox en el debate de investidura de Margalida Prohens como presidenta del Govern, pero ha puesto en valor que su partido "ha hecho un gesto poniendo en marcha el Parlament".

Sagreras cree que se ha dado "un primer paso para conseguir el apoyo definitivo para la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern balear". No obstante, ha insistido en que el objetivo del PP siempre ha sido "gobernar en solitario" y "así se encaran las próximas negociaciones".

Además, ha asegurado que el acuerdo firmado este lunes por las dos formaciones "se tiene que desarrollar y completar" y ha manifestado que desde el PP están "satisfechos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios