La EMT introduce mejoras en cuatro líneas gracias a la puesta en circulación de los ocho primeros buses nuevos, que logrará reducir a la mitad la frecuencia de la línea 28 (Son Llàtzer Circular) y reforzar la capacidad de las líneas 5, 7 y 8 con 5000 plazas más.
El alcalde de Palma, Jose Hila, el Teniente de Alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau y el gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT), Mateu Marcús, han presentado este viernes los nuevos buses, que se incorporarán a la red de la EMT a partir de principios de agosto.
Hila ha destacado que estos buses permitirán mejorar la calidad del servicio. "Son autobuses más accesibles, atienden la demanda de tener un mejor aire acondicionado, tienen cargadores USB y para las personas sordas incorporan un altavoz en el exterior; y además nos permiten mejorar las frecuencias de las líneas: mejoramos la frecuencia de la línea 28 y la capacidad de las líneas 5, 7 y 8", ha dicho. "Reflejan la apuesta del equipo de gobierno por el transporte público, dando alternativas al coche y de cambio de modelo de movilidad en Palma que pasa por ofrecer una alternativa cómoda en el coche", ha añadido el alcalde.
Estos ocho buses nuevos tienen 12 metros y han sido producidos por la marca Iveco España con un precio unitario de 277.232 euros. Se trata de las primeras unidades nuevas de las 100 que llegarán a Palma hasta la Semana Santa de 2020 y que han supuesto una inversión total de en vez unos 32,5 millones de euros.
Los buses que se incorporan ahora permitirán mejorando la frecuencia de la línea 28 que pasa de 60 a 30 minutos. La línea 28 Son Llàtzer Circular recorre los barrios de Pere Garau, Son Gotleu, Rafal Vell, Rafal Nou, Son Llàtzer, Son Ferriol, Coll d'en Rebassa, Ciudad Jardín, La Gruta, Molinar, Portitxol, Nuevo Llevant.
Asimismo, los nuevos buses permitirán permitirá mejorar la capacidad de las líneas 5, 7 y 8 de la EMT dotando de un bus más a cada una de estas líneas y ayudando así a mejorar el servicio.
En concreto, el hecho de añadir un bus nuevo a cada una de estas líneas incrementará 1.700 plazas al día en la línea 5, 1.750 en la línea 7 y 1.800 en la línea 8, sumando así una capacidad total de más de 5.000 plazas al día en la red actual de la EMT.
Además de permitir mejorar el servicio de forma inmediata los nuevos autocares incorporan toda una serie de mejoras que harán que la flota disponga de vehículos más sostenibles, más amables (se reduce el ruido) y con un diseño y una tecnología adaptada al siglo XXI.
Mejoras:
-Menos contaminantes al funcionar con gas natural comprimido, un combustible que consume menos y supone reducir las emisiones de C02 en un tercio respecto a la flota de buses actual que mayoritariamente emplea el combustible Diesel.
-Más amables con el entorno ya que el gas permite reducir la contaminación acústica (el ruido) a la mitad respecto a los buses más obsoletos (que datan de 2001).
-Con tecnología solar. Disponen de una manta fotovoltaica en el techo que alimenta con energía solar una parte del equipamiento interior que usan los vehículos.
-Más seguros ya que incorporan mecanismos de seguridad en la apertura y cierre de puertas, suspensiones más cómodos, un interior iluminado con tecnología led que merma el calor interior y una mejor refrigeración.
-Más cómodos porque los asientos de los nuevos buses son más higiénicos, ergonómicos y más fáciles de mantener. Asimismo incorporan el sistema de cámaras para la apertura y el cierre de puertas y para dar marcha atrás.
-Más accesible porque incorporan un altavoz exterior, el número de la línea es visible desde el lateral, tienen tres puertas y un interior más diáfano de un único piso. Además la rampa telescópica para el acceso para personas con movilidad reducida está integrada en la carrocería mejorando así su mantenimiento.
-Con tecnología puntera y sistemas de comunicación.
-Cada unidad dispone de 6 cargadores USB.
El acto ha contado también con la presencia de la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, la regidora de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas y el Director de Ventas de Iveco España, Juan Miguel vázquez Luis y la directora general de Movilidad, Irene Nombela.