La portavoz del grupo municipal popular, Marga Durán y el regidor Fernando Rubio, han comparecido en rueda de prensa para denunciar que el contrato, que se suma al licitado el año pasado por Emaya para la gestión de las redes sociales durante un año por una cuantía de 44.000 euros y al licitado por el Ayuntamiento para la gestión de las redes sociales por 12.000 euros en un periodo de 9 meses; es una clara muestra de la “campaña de autobombo continua en la que vive instalado el Pacte”.
Durán ha denunciado que el contrato de la EMT, junto a los dos anteriormente mencionados, tengan como finalidad realizar un “lavado de cara” a una gestión que “hace aguas” y que la edil ha calificado de “pésima” y “únicamente centrada en el autobombo y los anuncios”. “La realidad es que Palma está peor que nunca: más sucia, con menos policía en las calles, más colapsada y con unas frecuencias de autobuses absolutamente deficientes que no se refuerzan”, ha dicho la regidora.
Para la portavoz, lo que resulta evidente es “la gestión desastrosa de Ferrer, tanto en el área de Movilidad como al frente de la EMT” y ha recordado que “no se están reforzando las frecuencias de autobuses y que los usuarios han disminuido un 5,4%”.
Durán ha afirmado que “la finalidad de este contrato de la EMT no es otra que hacer campaña a un año de las elecciones” y ha explicado que, “para llevar a cabo una comunicación planificada, en el caso de que no haya ningún perfil adecuado en la empresa, sería mucho más adecuado contratar a un especialista formado en la materia para que realice una gestión a largo plazo, en lugar de una empresa que cambie cada dos años”, algo que para la edil “no es una solución”, por lo que ha exigido al regidor del área la “inmediata retirada del contrato”.
Por su parte, Fernando Rubio, ha denunciado la opacidad con la que se gestiona habitualmente en la EMT y ha señalado que “el despido con nocturnidad y alevosía del director de recursos humanos, fue una muestra más de ello”, por lo que el regidor ha exigido “más transparencia en la gestión y claridad en las cuentas de la empresa pública”.