Los 350 diputados y diputadas deberán elegir a los nueve miembros de la Mesa del Congreso (presidencia, cuatro vicepresidencias y cuatro secretarías).
En primer lugar se elegirá la presidencia de la Cámara. Los diputados serán llamados por orden alfabético, y cada parlamentario deberá escribir un solo nombre en la papeleta, que depositará en la urna. Por tanto, la votación es secreta. Presidirá el Congreso quien obtenga el apoyo de la mayoría absoluta, 176 diputados.
Si no se obtuviera dicha mayoría, cosa que sólo puede suceder si el PSOE logra que voten a favor de Francina Armengol, además del propio PSOE (121), los diputados de Sumar (31), ERC (7), JuntsxCAT (7), EH Bildu (6), PNV (5) y BNG (1), sumando 178 votos, se procedería a una segunda votación entre los dos diputados con más votos, y será elegido presidente el más votado.
De este modo, resulta clave la formación que lidera el expresident de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, JuntsxCAT, que según diversos medios de comunicación del ámbito del independentismo, ha decidido abstenerse o votar nulo en la votación a la presidencia del Congreso. En todo caso, se descarta el voto a favor de Francina Armengol.
Cabe recordar que Puigdemont expresó a través de la red social X (antes Twitter) que antes de comprometer el voto, se necesitan "hechos comprobables". La mayor discrepancia entre el PSOE y JuntsxCAT radica en la demanda de una amnistía para los implicados en el procés.
Así las cosas, sin los votos a favor de Junts, el bloque progresista sólo sumaría 171 votos. Por su parte, el bloque conservador, liderado por el PP, sumaría también 171 apoyos (137 votos de los 'populares', 33 de Vox y uno de UPN). Empate a 171. Es por esto que la posición de Junts y la de Coalición Canaria, devienen determinantes para inclinar la balanza a favor de Armengol o de la candidata del PP a presidir el Congreso, la secretaria general de la formación, Cuca Gamarra.
RESTO DE LA MESA
A continuación se eligen las cuatro vicepresidencias en una única votación. Cada diputado escribirá un solo nombre y resultarán elegidos, por orden, los que más votos reciban. Tras esta votación, se seguirá el mismo procedimiento con las cuatro secretarías. Si se produjera un empate, se repetirán las votaciones entre los candidatos igualados en votos hasta que haya un ganador.
Una vez elegidos los nueve miembros de la Mesa se situarán en sus escaños en la Presidencia del Hemiciclo. Y seguidamente se procede al acto de acatamiento de la Constitución, en primer lugar los miembros del órgano rector, a continuación, el resto de diputados en orden alfabético y por último los miembros del Gobierno en funciones que han obtenido escaño.