mallorcadiario.cibeles.net
La crisis del alquiler se agrava con un repunte histórico en enero
Ampliar

La crisis del alquiler se agrava con un repunte histórico en enero

Por Cristina Suárez
martes 14 de febrero de 2023, 05:00h

Escucha la noticia

Los alquileres en Baleares han registrado este mes de enero el repunte más potente de los últimos cinco años: más de un 20 por ciento en un año. Palma, Calvià e Ibiza lideran la pesadilla del alquiler.
El precio medio del metro cuadrado se ha situado en los 14,46 euros, lo que supone un incremento del 21 por ciento si se compara con la cifra de un año antes y la mayor subida desde 2017.

Baleares es la región que más ha incrementado los precios en un año. Asimismo, en comparación a diciembre, el precio en Baleares sube un 2,1 por ciento en enero.

Con los precios de enero, Baleares es la tercera comunidad más cara, por detrás de Madrid (15,63 €/m2 al mes) y Cataluña (15,18€/m2 al mes).

PALMA E IBIZA, PROHIBITIVAS

Por municipios, los precios subieron un 24,2 por ciento en Palma (14,44 euros el metro cuadrado al mes) y un 24,7 por ciento en Calvià (19,14 euros el metro cuadrado al mes) en comparativa interanual. Con todo, Calvià baja un 0,7 por ciento respecto a diciembre, mientras que Palma sube un 1,1 por ciento. Por su parte, Ibiza, con 20,5 euros el metro cuadrado al mes se encareció un 13,1 por ciento entre diciembre y enero.

La directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha confirmado que el precio del alquiler "vuelve a marcar máximos históricos en España", lo que atribuye a "la reducción de la oferta de vivienda en más del 30%", que "crea un gran desequilibrio entre oferta y demanda que tensiona los precios al alza".

LOS MOTIVOS

"El furor por vender, la vuelta de las viviendas turísticas al mercado vacacional y la sobrerregulación del mercado, considerada así por los propietarios, han contraído la oferta de manera drástica. La situación se hace cada vez más complicada, sobre todo para los colectivos más vulnerables que no logran acceder a una vivienda", ha advertido Matos.

Además, la portavoz de Fotocasa avisa de que "la demanda frustrada de compra por la subida de los tipos de interés se dirigirá al mercado del arrendamiento poniendo más presión sobre la escasa oferta", de manera que "se prevén continuas subidas en el precio del alquiler".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios