mallorcadiario.cibeles.net
Juzgan a siete acusados por el descarrilamiento del tren en Sineu en 2010
Ampliar

Juzgan a siete acusados por el descarrilamiento del tren en Sineu en 2010

Por Redacción
domingo 06 de octubre de 2019, 14:29h

Escucha la noticia

El Juzgado de lo Penal número 7 de Palma acogerá la próxima semana el juicio a 7 acusados por el accidente de tren ocurrido de mayo de 2010, en el que 34 personas resultaron heridas, después de que descarrilase a unos 400 metros de la estación de Sineu, tras chocar con un muro derrumbado en la vía.
La Fiscalía considera que el accidente se produjo porque el muro de hormigón cedió por "un conjunto de acciones y omisiones en cadena y de carácter negligente" que vulneraban la normativa y exigencias técnicas de seguridad en la construcción, por parte de "los técnicos que se encargaron de la proyección, ejecución y vigilancia de las obras" realizadas en ese punto y de su mantenimiento, según recoge el escrito de conclusiones provisionales.

Entre los acusados figuran el entonces jefe de infraestructuras y explotaciones de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) y cuatro ingenieros: el que hizo el proyecto básico de reapertura de la línea férrea en 2000, el director de esas obras entre 2002 y 2003, y los que realizaron el posterior proyecto de obras de emergencia en el tramo Sineu-Manacor. También están acusados la directora y supervisora de ese proyecto de emergencia y el jefe de obras.

A consecuencia del accidente, resultaron gravemente heridos el maquinista y el interventor del tren y también sufrieron lesiones de distinta entidad 32 pasajeros.

La Fiscalía pide 2 años de prisión para los siete acusados por dos delitos de lesiones de gravedad y otros 23 de lesiones, todos ellos por imprudencia grave y profesional, además de inhabilitación para el ejercicio de la profesión durante 4 años.

La Fiscalía reclama además una responsabilidad civil directa y solidaria como indemnizaciones a los damnificados de unos 1,7 millones de euros.

La petición de la responsabilidad civil es para los acusados y sus aseguradoras, de las que responden además de forma subsidiaria hasta 6 constructoras y SFM, así como (hasta los límites de las pólizas) las aseguradoras de esas empresas y de la comunidad autónoma.

La Mutua de Accidentes de Trabajo reclama además unos 333.000 euros por los gastos sanitarios satisfechos de los mutualistas que sufrieron daños en el accidente ferroviario.

Está previsto que el juicio se celebre el próximo viernes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios