mallorcadiario.cibeles.net
El juicio de Cursach se queda sin retransmisión por una huelga de trabajadores
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El juicio de Cursach se queda sin retransmisión por una huelga de trabajadores

Por EUROPA PRESS
jueves 03 de noviembre de 2022, 11:17h

Escucha la noticia

El juicio del Caso Cursach se ha quedado sin retransmisión para medios este jueves debido a la huelga de la empresa que se encarga de dar señal. Ante esta eventualidad, es el departamento de prensa del TSJIB el que se encarga de informar del desarrollo de la sesión.

Una sesión en la que, de momento, un abogado y representante de una empresa de eventos ha asegurado que su cliente recibió amenazas por parte del Grupo Cursach, hecho que denunciaron en el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma.

El declarante ha explicado que presentaron una querella por amenazas grabadas por teléfono para evitar que organizaran un evento en Aquacity.

La suspensión de dicho evento, ha continuado, le costó a su cliente la pérdida de 120.000 euros y el cierre de la empresa, que acabó desapareciendo, al tiempo que la querella fue archivada por parte del Juzgado.

Posteriormente, durante la investigación del caso, el testigo declaró en la fase de instrucción para ponerlo en conocimiento del juez y fiscal.

UNA TRABAJADORA DICE QUE LOS POLICÍAS "SIEMPRE SUBÍAN A HACER UNA INSPECCIÓN O COSAS"

Por su parte, una trabajadora de un local de Palma ha afirmado que los policías locales "siempre subían a hacer una inspección o cosas" en el establecimiento.

Durante el juicio, el fiscal ha mostrado parte de la declaración que hizo la mujer en la fase de instrucción, sobre la que ha explicado que estuvo en desacuerdo porque pusieron palabras en su boca que no había dicho.

Posteriormente, a preguntas de uno de los letrados, la testigo ha relatado que recibió una llamada de un policía de la Patrulla Verde de Palma y otra del fiscal Miguel Ángel Subirán hace dos años, a quien respondió que no tenía nada que ver con el tema y colgó el teléfono. "No hablé, no me quiero meter en problemas", ha dicho ante el Tribunal, según el TSJIB.

Además, en relación a una de las diligencias en la que la declarante no reconoció a ningún policía en el local y posteriormente, en otra, sí identificó a dos, la testigo ha dicho que no lo recuerda pero que sabe que reconoció a los dos agentes porque uno le hizo un comentario de su escote.

Durante la sesión se ha reproducido también un vídeo en el que se ve al fiscal Subirán preguntando a la testigo y ésta cuenta que se fue del local anterior y abrió otro por su cuenta en Plaza Gomila. "Lo primero que recibí fueron visitas de ellos, los que iban al piso de arriba", dijo la declarante, en referencia a los policías que acudían al primer local.

En el juicio, la testigo ha explicado además que cuando abrió el nuevo establecimiento fue multada varias veces, aunque ha insistido en que los agentes que la multaron no eran los mismos.

En detalle, se ha referido a una sanción de una cuantía muy elevada por falta de licencia y a otras menores por incumplimiento de horario del local. Antes de finalizar la sesión, uno de los letrados ha preguntado a la mujer si alguien le ofreció ayuda para que no llegaran estas sanciones, algo que ha negado.

El juicio continuará este viernes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares con la declaración de otros cuatro testigos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios