mallorcadiario.cibeles.net
Margarita Clar, empresaria de referencia en la náutica balear, se jubila
Ampliar

Margarita Clar, empresaria de referencia en la náutica balear, se jubila

Por Redacción
lunes 08 de marzo de 2021, 19:20h

Escucha la noticia

Margarita Clar, empresaria vinculada a la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB) prácticamente desde los inicios de la entidad, y muy conocida en el mundo de la náutica balear, se acaba de jubilar. Durante tres décadas consecutivas, ha estado al frente, junto a su marido, Fernando Lesmes, de la empresa familiar Ferdinautic, responsabilidad en la que ahora le sustituirá su hijo Andrés.

Fundada en 1990, Ferdinautic no ha dejado de crecer en el transcurso de los últimos 30 años, dentro del ámbito de la náutica recreativa, habiéndose convertido en una empresa de referencia en el campo de la reparación, montaje y servicio post-venta de generadores, sistemas electro-mecánicos, refrigeración, aire acondicionado, sistemas eléctricos, bombas y baterías, entre otros equipamientos y complementos.

Al mismo tiempo, Margarita Clar asumió la tesorería de AENIB durante un largo periodo, y su jubilación coincide con la asunción de nuevas responsabilidades dentro de la entidad, ya que desde el pasado jueves, día en el que la asociación llevó a cabo su asamblea anual, ejerce el cargo de secretaria de la nueva junta directiva, surgida tras las últimas elecciones.

A lo largo de su dilatada carrera profesional, esta empresaria vocacional ha sido testigo directo de los enormes cambios que ha ido experimentando el sector en Mallorca. “Cuando mi marido empezó, en 1977, solo había unas tres empresas náuticas, además de los 'mestres d'aixa'. Hoy, tenemos un sector náutico que ha crecido muchísimo, con mucha gente trabajando. Además, el sector está unido y nos ayudamos unos a otros, y eso es en gran medida gracias a AENIB".

En este sentido, Margarita Clar ha animado a los que no formen parte de la entidad a “unirse, porque se darán cuenta de todos los beneficios que ha aportado la asociación al desarrollo de la náutica en nuestras islas. AENIB está formada por personas que sabemos lo que es luchar para sacar adelante nuestras empresas”.

INICIOS

Clar narra así sus inicios en AENIB: “Estaba en Pimem, y Margarita Dahlberg vino a verme para explicarme que estaba arrancando una nueva asociación que aglutinaba a todo el sector náutico. Me dijo: 'Vente conmigo, que somos pocas mujeres en la náutica'. Le hice caso y empezamos a trabajar para dar a conocer la asociación, hacer que creciera y conseguir la atención y el reconocimiento de las administraciones hacia el sector. Al mismo tiempo, por supuesto, siempre nos hemos dedicado a echar una mano a las empresas en los temas burocráticos y en tareas de asesoramiento, además de traer a expertos para que nos ofrezcan sus opiniones y experiencias sobre temas de interés para el sector”.

En este sentido, Clar ha citado el ejemplo de la reunión telemática sobre el Brexit celebrada recientemente, o la conferencia online programada con motivo de la a asamblea anual, que corrió a cargo del catedrático de la UIB Antoni Riera.

La empresaria asegura que los momentos más bonitos que he compartido en AENIB “han sido en la Junta General, porque nos reunimos y podemos charlar en un ambiente distendido. Este año no lo hemos podido hacer presencialmente por culpa de la Covid, pero ahora tendré más tiempo para echar una mano en la asociación”.

"LA NÁUTICA NO ES SOLO COSA DE RICOS"

Precisamente, en relación a la pandemia, Margarita Clar ha afirmado que la crisis sanitaria “ha generado un gran daño económico, y muchas empresas náuticas han tenido que hacer ERTE o incluso cerrar. Pero si luchamos unidos, creo que saldremos. Para ello, tenemos que hacer ver a la sociedad y a las administraciones la importancia económica de nuestro sector, y desterrar la imagen que mucha gente tiene de que la náutica es cosa de ricos”. A su juicio, es importante “ trasladar a la ciudadanía la idea de que también somos trabajadores y que la mayoría de las empresas son pequeñas, familiares, con pocos empleados”.

Igualmente, Clar ha destacado que el turismo náutico “proporciona muchísimo dinero a Baleares, porque implica contar con turismo de calidad con una gran capacidad de gasto. El sector náutico balear trabaja con megayates de 100 metros, pero también con barcas de 3 metros”.

EL 'TASAZO'

Por otro lado, el tema que más preocupa en estos momentos a las empresas náuticas es, según la nueva secretaria de AENIB, “el 'tasazo', esto es, el impuesto del 1,5 por ciento en varadero y del 2,5 por ciento en puerto que la APB ha introducido sobre la facturación de las empresas por sus trabajos en los puertos de interés general. No estamos de acuerdo, y estamos luchando por defender los intereses de las empresas náuticas. De momento, hemos conseguido que se cree una mesa de trabajo”.

Margarita Clar también pone el acento en “la falta de personal cualificado en el sector, dadas las carencias de formación náutica especializada y de calidad en las islas, que debe ser una prioridad absoluta”.

Finalmente, considera que “la gran barrera que tiene la náutica en Baleares es la falta de amarres. Si hubiera más amarres, y también más rampas, muchos mallorquines tendrían barca y podrían disfrutar del mar”.

"AHORA SE NOS TOMA EN SERIO"

Como balance de estos años en AENIB, Clar recuerda que “en los inicios, Margarita Dahlberg y yo tocábamos muchas puertas y ni nos recibían. Ahora, las administraciones nos toman en serio. La asociación se está dando a conocer cada vez más, y actualmente es el interlocutor prioritario en todos los temas que tienen que ver con el desarrollo del sector náutico balear”.

De cara al futuro más inmediato, Clar destaca que es imprescindible “seguir luchando por los intereses del sector. Me encantaría que se reconociera el potencial de la náutica para ayudar a levantar las islas; ahora todos somos importantes y nuestros esfuerzos tienen más repercusión que nunca”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios