mallorcadiario.cibeles.net

Jaume Sastre comenta sus 25 días de huelga de hambre

viernes 30 de mayo de 2014, 18:27h

Escucha la noticia

entrevista-sastre2
entrevista-sastre2


El profesor Jaume Sastre, que este domingo cumple su vigesimo quinto día en huelga de hambre. Afirma que está muy satisfecho por las muchas muestras de solidaridad que ha recibido y la repercusión internacional de su actitud. Explica que seguirá adelante. "Mi vida está en manos de Bauzá", destaca, reconociendo que se encuentra "físicamente más flojo". Pero moralmente se mantiene fuerte. Ha perdido mas de quince kilos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Jaume Sastre comenta sus 25 días de huelga de hambre

    Últimos comentarios de los lectores (4)
    23553 | Pdro - 01/06/2014 @ 03:31:26 (GMT+1)
    Espero que su funeral no me cueste un duro.
    23546 | Pep Xim - 31/05/2014 @ 19:43:07 (GMT+1)
    Pues claro que come, faltaría más. Es la enésima payasada de un fantoche..
    23542 | Pambòli - 31/05/2014 @ 14:14:25 (GMT+1)
    Aquest catalanista pentura menja d'amagad y mos vol fé creure que no menja. Aquets catalanistes mentidés no son de fià..Lo qu'hauría de fé ês anrsên emb n'arturo a sa gran Cataluña y dexarmós a noltros emb lo nostro que per cèrt no ês es barceloní que mos fan escriure..S'ensañament que fan emb sos al·lots ês lo pitjó. Som mallorquíns y de catalàns no hey tenim rês....cap a Liorna falta gent catalaniste
    23536 | Juan Carlos - 31/05/2014 @ 12:00:22 (GMT+1)
    Según los plazos, no me cuadra la barriga de este tipo, el humor de recibir visitas y las ganas de conceder entrevistas, no jadamos que este hambre tiene lo que yo de monja. Los plazos de la inanición Una huelga de hambre puede tener graves consecuencias sobre la salud, incluso llegando a provocar la muerte, aunque todo depende del estado corporal de cada persona 1º día de ayuno. Se con sumen las reservas de glucosa almacenadas en el hígado y en los músculos. 2º día. La glucemia disminuye para comenzar a utilizarse las grasas, ácidos grasos y los cuerpos cetónicos. El glucógeno muscular puede proporcionar energía para unas 12 horas más, aproximadamente. 5º día. Empiezan a dañarse órganos importantes como el hígado y los riñones. El organismo pasa de consumir la glucosa y el glucógeno almacenados a consumir las grasas que constituyen la auténtica despensa energética del organismo. En el organismo humano existen aproximadamente unos 10-11 kilogramos de grasa que aportan a partir de 9 kcal./gr., unas 100.000 kcal, y pueden durar más de 40 días. 7º día. Una vez se alcanza la semana de huelga, la acidosis (baja el ph de la sangre) afecta a la función del corazón empeorando la circulación. Debido a esta dificultad, el cerebro empieza a tener fallos por la falta de riego y pierde funciones. 14º día. Los cuerpos cetónicos, que son productos de la degradación de las grasas, en este momento pueden ser también utilizados para la formación de energía llegando a aportar dos terceras partes de la energía total que necesita el cerebro. Estos cuerpos explican el mal aliento y el mal olor de la orina. 20º día. Comienzan a consumir principalmente proteínas musculares. Se produce un apetito desmedido tras un gran adelgazamiento y una gran debilidad y tras una perdida de interés por la comida durante casi todo el ayuno. La albuminemia y los edemas son una prueba de la autofagia y de la autodigestión proteica. 30º día. La desnutrición afecta a todos los sistemas del organismo y comienza a experimentarse un cansancio desmesurado que prácticamente impide hablar. 40º día. A partir de los cuarenta o cincuenta días, el deterioro se hace ya notable por el desgaste físico, produciendo inmovilidad y llegando a producir pérdidas de consciencia por la falta de energía. La muerte por inanición se puede llegar a producir por falta de riego al cerebro o por un fallo cardiaco.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.