El creador de Retruc.net, Jaume Obrador, explica al inicio de la entrevista que se trata de una aplicación web para jugar truc on-line de forma gratuita. Se creó en 2004 y en su primera etapa estuvo en activo hasta 2014. Luego, con la pandemia, la web fue renovada y actualizada, ayudando a muchos jugadores de truc a poder seguir jugando sin tener que salir de casa. Obrador añade que los usuarios deben registrarse con un "nick" para poder jugar. La aplicación dispone de diversos apartados como las salas de juego, un foro de discusión o listas de clasificaciones.
¿Por qué decidió crear una web como esta?
La idea salió al finalizar mis estudios en la UIB, donde había realizado como práctica una aplicación para jugar a escambrí. Justamente en esa época también aprendí a jugar a truc en el bar. Enseguida se me pasó por la cabeza crear una página web para jugar a truc on-line, y al comentarlo con mi pareja y varios amigos, no dejaron de insistir en que la pusiese en marcha.
¿Hace mucho tiempo que la puso en marcha?
La web Retruc.net se puso en marcha en 2004, donde se realizaron los primeros trucs. Al principio solamente jugábamos varios amigos y conocidos. Recuerdo que teníamos que acordar día y hora para hacer las partidas. En aquella época el programa tenía tantos errores que no podíamos terminarlas. Luego, un día empezaron a entrar conocidos de estos amigos, y conocidos de estos, y sin darnos cuenta al cabo de un año ya eran cientos los usuarios de la web.
¿Cuál fue su época dorada?
La época dorada de esa primera etapa de Retruc.net fueron los años 2008 y 2009, cuando se jugaban unas 100 partidas diarias y llegamos a tener más de 10.000 usuarios registrados. Luego, con el surgimiento de redes sociales, teléfonos inteligentes, y el hecho de que el sistema de juego quedó obsoleto, poco a poco se dejó de jugar, hasta que, sobre el año 2014, Retruc.net "murió". Con la aparición de la pandemia del coronavirus el año pasado, algunos de aquellos usuarios me llamaron para ver si podríamos hacer algo para revivir Retruc.net y así lo hicimos. Lo reprogramamos todo casi desde cero y aquí estamos de nuevo.
"Al principio solamente jugábamos varios amigos y conocidos. Recuerdo que teníamos que acordar día y hora para hacer las partidas"
¿Había creado con anterioridad otras páginas web centradas en otros ámbitos?
Sí, he sido administrador o creador de otras webs, aunque no es mi ocupación profesional. Soy maestro y administrador de sistemas informáticos en diferentes escuelas cooperativas de Mallorca.
¿El truc sólo se juega en Baleares?
No. También se juega en la Comunidad Valenciana, aunque difiere en algunos aspectos, y también se juega en Argentina, seguramente importado por emigrantes españoles.
¿Qué habilidades específicas hay que tener para jugar al truc?
El juego del truc es un juego de engaño, por lo que la habilidad principal que uno necesita es la de hacer creer a la otra pareja que tu mano es justamente lo contrario a lo que realmente es. También debes tener intuición para intentar saber el juego de tu adversario. No es un juego que necesite mucha memoria ni agilidad mental.
¿Hay que ser un gran jugador para decidirse a jugar en esta aplicación?
No, para nada. Evidentemente, es aconsejable conocer las reglas básicas, pero la misma plataforma te ayuda a jugar si no conoces el juego muy a fondo, ya que te indica cuándo puedes o no realizar las diferentes jugadas que existen. Eso no quiere decir que ganes fácilmente a jugadores más experimentados. El juego en directo sí que requiere más experiencia.
"También se juega en la Comunidad Valenciana, aunque difiere en algunos aspectos, y en Argentina, seguramente importado por emigrantes españoles"
¿Además de jugar se puede charlar con otros jugadores sobre su común pasión?
Sí. Retruc.net siempre ha tenido un foro de discusión on-line, donde los usuarios pueden debatir allí temas no solamente relacionados con el truc. De hecho, han aparecido allí diversas conversaciones muy interesantes sobre temas muy diferentes. También existe un chat para hablar mientras juegas.
¿Cuántas personas entran de media diariamente en esta web?
Ahora mismo entran durante cada día una media de 150 usuarios, no todos en el mismo momento, por supuesto. Normalmente, es por la noche cuando podemos encontrar más gente jugando a la vez, unas 30 o 40 personas. En total, se realizan unas 400 partidas semanales.
¿La pandemia ha favorecido que hoy jueguen más personas a través de internet?
Absolutamente. Creo que la pandemia, por motivos evidentes, ha favorecido el acceso a los distintos contenidos on-line, entre ellos los de los juegos.
¿Dónde está la línea divisoria entre disfrutar o que el juego on-line pueda pasar a ser una adicción?
Es difícil de decir, creo que es como en todo, mientras disfrutes jugando y esto no afecte a otros aspectos de tu vida, el juego virtual puede ser perfectamente compatible con otras actividades. El problema surge cuando esas otras actividades dejan de importar y el juego se convierte en una obsesión.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.