Las ITV de Mallorca permanecerán abiertas dos fines de semana de enero y cuatro de febrero para reducir aún más la espera para acceder a una cita. Esta medida permitirá atender 6.000 citas adicionales, que podrían ser más si finalmente se amplía más allá de los dos primeros meses del año esta iniciativa, posibilidad que ya baraja el Consell de Mallorca.
El Consell de Mallorca ha llegado a un acuerdo con la concesionaria del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para que las cinco estaciones existentes en Mallorca permanezcan abiertas dos fines de semana de enero y cuatro de febrero, lo que permitirá habilitar 6.000 citas adicionales para poder recortar las demoras que sufre este servicio. Para hacerlo posible, la institución ha consultado con los trabajadores que estaban dispuestos a trabajar esos sábados.
Así, según ha anunciado este viernes el Departamento de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, que ha puntualizado que las estaciones permanecerán abiertas los sábados 13 y 27 de enero, ya que los días 6 y 20 son festivos, mientras que para febrero las estaciones permanecerán abiertas todos los sábados del mes, es decir, los días 3, 10, 17 y 24. En todo caso, esa medida podría ampliarse más allá de enero y febrero.
La apertura de los sábados permitirá inspeccionar unos 1.000 vehículos cada uno de los sábados en las cinco estaciones de ITV que existen actualmente en Mallorca, como son las de Palma I (polígono de Son Castelló), Palma II (polígono de So n'Oms), Manacor, Inca y la estación móvil de Calvià. La cita para estos días concretos podrá pedirse a partir del lunes anterior al sábado en cuestión.
Por otra parte, tal y como anunció el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, en los próximos meses entrará en funcionamiento la nueva estación de Calvià, ubicada en el polígono de Son Bugadelles. Esto permitirá doblar el número de inspecciones que actualmente realiza la estación móvil y se prevé que se pase de 4.000 inspecciones mensuales a 8.000. Las obras de esta nueva estación, que han costado 1,9 millones de euros, están acabadas y ahora se termina la dotación de los servicios y la maquinaria necesaria.
Finalmente, la institución insular recuerda que la espera para obtener una cita para la ITV ha pasado de los 70-80 días en los meses de junio y julio a los 35-45 días de media actuales, todo ello gracias a la adopción de una serie de medidas como prolongar la actividad de la estación móvil de Calvià, que tenía orden de cierre; abrir los sábados, habilitar líneas específicas para motos y prorrogar el contrato de la concesionaria.