mallorcadiario.cibeles.net

Involución democrática de la mano de PSOE y Podemos

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 15 de abril de 2020, 21:19h

Escucha la noticia

Toda situación extraordinaria que obligue a decretar el estado de alarma, como sin duda lo es la que atravesamos por mor de la pandemia del coronavirus, supone una restricción en los derechos fundamentales y por tanto, una relajación de los parámetros democráticos por los que nos veníamos rigiendo. Si bien es algo temporal y justificado como un medio imprescindible y proporcionado para asegurar la salud pública y preservar vidas humanas, es más que evidente el peligro que nos acecha.

Los ciudadanos llevan 32 días confinados en sus casas. Mayoritariamente se informan a través de la televisión, de TVE (pública) y de las cadenas privadas del duopolio compuesto por Mediaset y Atresmedia. Ambas han recibido del Gobierno de España 15 millones de euros para compensar la caída de sus ingresos por publicidad. Un Ejecutivo que hace tal cosa busca descaradamente los encomios de esas empresas audiovisuales o, por lo menos, que suavicen sus críticas. Y es algo que en efecto ha sucedido y perceptible a simple vista.

Los principales partidos nacionales se acusan recíprocamente de fomentar noticias falsas y bulos, y de propagarlos a través de 'bots', esto es de programas que utilizan la inteligencia artificial y por tanto que lo hacen masivamente con una mínima participación humana. Todos tienen, según ellos, el monopolio de la verdad y de la honestidad. Pero es clamoroso e indignante que PSOE, Unidas Podemos, PP y Vox han convertido las redes sociales en un auténtico estercolero de propaganda partidista.

Sumemos a esto el exagerado y deplorable tono y vocabulario militarista del Gobierno a la hora de referirse a la pandemia del Covid-19; y a su insistencia en exigir adhesión inquebrantable a su gestión de la “guerra” contra el coronavirus, con apelaciones a la unidad y a la lealtad, que ellos no practican porque a la mínima oportunidad lanzan invectivas a, por ejemplo, el gobierno de la Comunidad de Madrid. Sus andanadas a la oposición son de fuego graneado, pero a la vez reclaman unos nuevos Pactos de la Moncloa que se antojan ciencia ficción, por más que serían muy positivos para el país. Pero el país nuevamente está alejado de sus prioridades y como acostumbran, solo están pensando en sus propios intereses partidistas y en retener o lograr el poder, según cada cual.

El colmo de todo ha sido el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público ayer. Incluye esta inocente pregunta: “¿Cree Ud. que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?”.

Esto lo hace un organismo gubernamental y constituye un escándalo mayúscula porque deja en evidencia la intención del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos. Dado que la respuesta de los encuestados es mayoritariamente favorable (en un 66,7%) a “restringir y controlar las informaciones, estableciendo sólo una fuente oficial de información”, ahora tienen la excusa perfecta para imponer la censura que, según el CIS, la ciudadanía ansía y avala.

En Venezuela las cosas comenzaron así y todo el mundo sabe qué clase de democracia hay allí. Cabía esperar esta deriva de Unidas Podemos y de Pablo Iglesias, pero no del PSOE. Pero lo están haciendo y no se oyen voces internas que critiquen esta brutal involución democrática. A la amenaza de la infección se añade la amenaza a nuestra democracia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios