Según ha informado el Govern, el nuevo hospital se integra dentro de la red de hospitales que forman parte del Plan Estratégico de Atención a la Cronicidad del Ejecutivo balear.
Además, dispone de una superficie total de 6.000 metros cuadrados, cuyas obras se han realizado durante 17 meses, desde que el 4 de junio de 2018 se pusiera la primera piedra
UNA INVERSIÓN DE 12 MILLONES DE EUROS
La construcción de este centro ha sido posible gracias a la modificación del Decreto ley 3/2013 sobre la red hospitalaria pública aprobada por unanimidad en el Parlament en diciembre de 2017, lo que ha permitido ampliar el convenio de los hospitales sin ánimo de lucro con el Servicio de Salud de Baleares de 10 a 20 años.
En este sentido, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios ha invertido 12 millones de euros en este nuevo hospital que, según ha informado el Ejecutivo balear, mantendrá la misma cartera de servicios que en Palma, como centro de referencia en rehabilitación y neurorehabilitación, geriatría y cirugía ortopédica.
EN BALEARES HAY DIAGNOSTICADOS 10.000 ENFERMOS CRÓNICOS
La construcción del nuevo centro hospitalario forma parte del objetivo estratégico del Govern de atender a la cronicidad, dado que actualmente un 15 por ciento de la población balear tiene más de 65 años y se espera que dentro de 15 años el porcentaje sea de un 20 por ciento. Actualmente, unas 10.000 personas están diagnosticadas como pacientes de enfermedades crónicas complejas solo en Baleares.
El objetivo del centro, por tanto, es "fomentar la autonomía, el autocuidado y el empoderamiento de los pacientes y de sus familias, impulsar el carácter integral del modelo de atención a los enfermos crónicos y servir de modelo de atención a otros hospitales dedicados a la cronicidad".
A la inauguración han asistido la presidenta del Govern, Francina Armengol; la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez; el presidente del Parlament balear, Vicenç Thomàs; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull; el director general del Servicio de Salud, Juli Fuster; el superior general de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Jesús Etayo; el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, y el director gerente del Hospital, Joan Carulla.