La obra es fruto de la beca mediambiental otorgada por la empresa concesionaria del Puerto Deportivo de Alcudia en 2020, con un importe de 3.000 euros ampliables para los ensayos de laboratorio, y la edición y publicación del documento final.
El objetivo de la convocatoria era financiar un proyecto que se ajustara a tres de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas, referidos a energías renovables, cambio climático y/o usos sostenibles de los océanos, mares y recursos marinos.
Debido al auge de las impresoras 3D que utilizan filamentos bioplásticos como materia prima, la investigación va dirigida a diseñar un proceso de gestión del residuo mediante un procedimiento tecnológico innovador. "Se trata de valorizar el microplástico, por desgracia presente en nuestros mares, para ofrecer un subproducto de alta calidad que cubra una demanda industrial, aunando así sostenibilidad ambiental y económica", señalan fuentes de Alcudiamar.
Marc Masmiquel Mendiara es máster en Ingeniería Ambiental y está especializado en proyectos de desarrollo sostenible, ecodiseño y economía circular.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.