Así, la entidad ha presentado siete dossiers -uno de la zona de Can Pastilla, cinco de Playa de Palma y uno de S’Arenal de Palma- ante el registro municipal con una ficha descriptiva de cada anomalía en aceras, pavimento, jardinería y demás áreas de competencia municipal. Cada punto se clasifica en una ficha que incluye ubicación concreta, descripción del daño y fotografía correspondiente.
Por zonas, en S’Arenal de Palma se han detectado 238 deficiencias, en Can Pastilla 256 y en Playa de Palma 1.258. Muchas de ellas se refieren al pésimo estado del pavimento y las aceras, otras al incorrecto o nulo mantenimiento de la jardinería y limpieza de farolas y señales de tráfico, atestadas de pegatinas publicitarias. También urge repintar las señales viarias que están prácticamente borradas -como pasos de cebra, prohibiciones de estacionamiento- y adecuar el cableado eléctrico aéreo en las zonas de S’Arenal de Palma y Can Pastilla "que presenta un aspecto impropio de un país desarrollado" y en determinadas calles es urgente mejorar la iluminación pública por una estricta cuestión de seguridad", denuncian.
En 2016, habiendo realizado un estudio parecido, se detectaron 448 deficiencias, por lo que cifra se ha disparado en casi un 400 por ciento.
Por todo ello, la Plataforma exige la recuperación de una brigada de mantenimiento exprés para la Playa de Palma "que permita atender con eficiencia las reparaciones básicas en la vía pública de una zona que recibe cada año decenas de miles de visitantes", indican en un comunicado.