El Hotel de Mar Gran Meliá de Illetes abrirá sus puertas al arte y a la cultura con Art Vivant, un proyecto conjunto con el prestigioso Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en el que una obra de su colección cobra vida, de modo que ambas marcas se suman al programa oficial de una nueva edición de la Nit de l’Art de Palma, que tendrá lugar el próximo mes.
Los días 15 y 16 de septiembre, el Hotel de Mar Gran Meliá inaugurará la vigesimoséptima edición de la Nit de l’Art, organizada por la asociación de galeristas Art Palma Contemporani, ha detallado la entidad en una nota.
Para la ocasión, los jardines del hotel acogerán un "tableau vivant" conceptualizado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), en homenaje a una de las piezas más destacadas de la colección permanente del museo: El sueño del artista Franz Marc.
En este trabajo, de 1912, el artista demuestra su estilo ligado al mundo real pero liberado de las ataduras de la representación verosímil de la naturaleza, logrando reflejar con maestría "el ritmo orgánico de todas las cosas", poniendo de manifiesto su conocimiento de las teorías futuristas italianas y del cubismo francés.
La composición está estructurada a base de líneas dinámicas que parten de la figura femenina situada en primer plano que, desnuda y dormida, se convierte en símbolo de la armonía entre el mundo humano y el animal.
Junto a ella aparece todo un elenco de seres, que, en mitad de la noche, parecen ser producto del sueño de la mujer. El artista les asocia colores de significados simbólicos, de manera que, por ejemplo, el azul representa lo masculino e intelectual y el amarillo lo femenino y amable.
La esencia de la pintura de Franz Marc traspasa el lienzo y cobra vida en los jardines del Hotel de Mar Gran Meliá. Con texto de Marlene Michaelis Breva y basado en escritos del propio artista y ensayos sobre su figura, el espectador asiste a una fábula en la que el mundo real e imaginado del pintor adquiere forma y voz.
Durante la media hora de duración de la representación, la mujer, la leona amarilla, el caballo azul, e incluso el propio Franz Marc y su perro Russi, saltan a escena resignificando la visión de El sueño y dotándolo de una nueva interpretación.
Además, el Hotel de Mar Gran Meliá, símbolo de la arquitectura balear obra del arquitecto José Antonio Coderch de Sentmenat, ha conectado todo este universo de ensoñación y vanguardia con la cocina, creando una propuesta gastronómica inspirada en la obra de Franz Marc, con motivo de la popular celebración de la Nit de l'Art de Palma.
Gran Meliá Hotels & Resorts junto al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza vuelve así a afianzar su compromiso por la promoción y por el apoyo al arte y a los artistas, así como por las instituciones que velan y son embajadas del arte a nivel internacional.