mallorcadiario.cibeles.net
Ucrania refuerza sus posiciones militares para recuperar todo el Donbás

Ucrania refuerza sus posiciones militares para recuperar todo el Donbás

Por Redacción
lunes 16 de mayo de 2022, 12:13h

Escucha la noticia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado a última hora de este domingo que las Fuerzas Armadas ucranianas no pararán hasta que recuperen el Donbás, en el este de Ucrania, y las tropas rusas cesen su ofensiva en el país. "Seguimos con negociaciones muy complicadas y delicadas para salvar a nuestro pueblo de Mariúpol, de la planta siderúrgica de Azovstal", ha explicado el presidente ucraniano en un comunicado de la Presidencia.

Así, ha hecho hincapié en que "los ocupantes todavía no quieren admitir que están en un callejón sin salida y que su llamada 'operación especial' ya ha quebrado". "Toda esta brutalidad de los ocupantes, que Ucrania está experimentando todos los días, sólo conducirá al hecho de que los soldados rusos supervivientes llevarán el mal de vuelta a Rusia, lo devolverán porque se retirarán", ha aseverado Zelenski. Asimismo, el mandatario ha reiterado que está trabajando para que los países refuercen las sanciones a Rusia.

"La prioridad es el embargo de petróleo", ha subrayado. Zelenski se dirigirá a los estudiantes de 63 universidades estadounidenses y dos canadienses, y tiene previsto un discurso ante la Universidad de Stanford a finales de mayo y con los participantes del Foro de Davos. "También me estoy preparando para comunicarme con los estudiantes ucranianos de las principales universidades de nuestro país", ha recalcado.

En este sentido, ha afirmado que pretende ampliar sus discursos a los Parlamentos de África y Asia. Según ha informado la agencia de noticias ucraniana Ukrinform, Zelenski ha destituido este domingo al comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas, Yuri Halushkin, y ha nombrado en su lugar al general de división Igor Tantsiura.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha afirmado que Europa ha optado por cortar cualquier canal de comunicación, ha perdido la oportunidad de "salvar la cara de Ucrania", que fue sugerida por ellos, y ahora tienen "vía libre", en el marco de la invasión rusa a Ucrania y la posible adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha dicho en una entrevista: "durante ocho años, hemos estado sugiriendo la mejor opción, el compromiso", tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS.

"No era una mera opción simbólica de salvar la cara de este Estado, era para preservar un país unificado, es más, el país que sería capaz de superar la crisis de crecimiento y que se basaría en los principios democráticos con una posibilidad de un desarollo alternativo en una serie de áreas", ha agregado. Así, Zajarova ha subrayado que "esta opción fue sugerida por Rusia, por los políticos rusos, pero Europa ha perdido la oportunidad".

A su juicio, Europa ha optado por cortar cualquier canal de comunicación con Rusia. "Lo que ha ocurrido ahora, y creo que no entienden del todo, es que nos han dado vía libre", ha sentenciado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios