mallorcadiario.cibeles.net
El Grupo Cope, líder de audiencia en radio en Baleares
Ampliar

El Grupo Cope, líder de audiencia en radio en Baleares

Por Redacción
miércoles 27 de noviembre de 2019, 12:33h

Escucha la noticia

El Grupo Cope Baleares gana 263.000 oyentes y lidera las audiencias de la radio en las Islas, según los datos del último Estudio General del Medios (EGM).

La 3ª Ola del EGM 2019 ha servido para confirmar la fortaleza de COPE después de lograr el liderazgo de la radio la temporada pasada. Por primera vez en la historia, supera los seis millones y medio de oyentes, logrando que 6.542.000 personas sintonicen a diario COPE, CADENA100, RockFM y/o MegastarFM. Esta cifra supone un incremento del 2 por ciento (+126.000 oyentes) con respecto a la anterior medición, de junio, y del 6 por ciento (+363.000) con respecto a hace un año.

Por su parte, 'El Partidazo de COPE’, que presenta Juanma Castaño de lunes a viernes, rompe 25 años de hegemonía de ‘El Larguero’ y se convierte en líder absoluto de los deportes en la noche, al registrar en un año un espectacular incremento de audiencia del 46 por ciento, hasta situarse en 790.000 oyentes diarios.

LÍDER EN BALEARES

En Baleares, el grupo COPE es líder con 263.000 oyentes según los datos de la tercera oleada del Estudio General de Medios, superando en 32.000 oyentes al Grupo Prisa. Unos datos que sitúan a sus emisoras musicales Cadena 100 y Rock FM como las más escuchadas en las islas.

Cadena 100 es seguida por 95.000 oyentes casi duplicando a los datos del anterior EGM, también RockFM dispara a sus seguidores hasta los 92.000 oyentes.

COPE logra en Baleares que 72.000 personas la sintonicen cada día. El liderazgo es compartido por el deporte con 'El Partidazo', que siguen de lunes a viernes 26.000 personas, y 'Tiempo de Juego', que los fines de semanas consigue una media de 31.000 oyentes.

DATOS NACIONALES

COPE termina el día líder de la radio con Juanma Castaño y 'El Partidazo' y lo empieza con el comunicador más influyente. De 6.00 a 13.00 horas, ‘Herrera en COPE’ da los buenos días a 2.229.000 españoles. Son 203.000 más (+10 por ciento) que al comienzo de la temporada pasada, en la que Carlos Herrera consiguió el liderazgo. Este curso, acompañado por Pilar García Muñiz y un amplio plantel de colaboradores, ofrece a los ciudadanos la actualidad y el análisis del complejo momento político, económico y social que afronta el país. ‘Herrera en COPE’ es el matinal que más crece: atrae nuevos oyentes y los fideliza gracias a la equilibrada propuesta de un programa en el que caben el análisis, el humor, la participación de los oyentes, la música… y la improvisación del gran maestro de la radio contemporánea.

Los buenos datos de ‘Herrera en COPE’ y ‘El Partidazo’ se enmarcan en la estrategia ganadora de COPE. La emisora sigue impulsando el sector. Mientras el EGM otorga en esta tercera ola 480.000 nuevos oyentes a la radio generalista con respecto al año anterior, COPE suma 408.000, un 15 por ciento de mejora anual. De este modo, 3.124.000 personas sintonizan cada día con la emisora, dispuestas a informarse y entretenerse con los mejores comunicadores.

La información recorre toda la programación del día y llega a la noche de la mano de Ángel Expósito. ‘La Linterna’ logra otro crecimiento espectacular en este EGM, un 7 por ciento con respecto a junio y un 20 por ciento anual, y ya la escuchan, de 19.00 a 23.30 horas, 872.000 personas. Antes, ‘La Tarde’ de Pilar Cisneros y Fernando de Haro acompaña de 15.00 a 19.00 horas a 470.000 oyentes, un 15 por ciento más que hace un año.

Los fines de semana el espectáculo se llama ‘Tiempo de Juego’. Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño golean a sus competidores con un incremento del 9 por ciento de su audiencia con respecto al año pasado y del 6 por ciento con respecto a la segunda Ola de 2019. En total, más de un millón y medio millón de aficionados, 1.523.000 oyentes, vibran los sábados (de 13.00 a 1.00) y domingos (12.00-1.30 horas) con el mejor equipo de radio deportiva, el más divertido, el más atrevido, el que cuenta lo que se cuece en los vestuarios y en los despachos, el único que lo da todo. Frente a la pujanza de ‘Tiempo de Juego’, los principales programas competidores registran descensos notables de audiencia.

‘Mediodía COPE’, el informativo que conducen Marta Ruiz y Antonio Herraiz es seguido por 400.000 personas cada día. Sábados y domingos, 743.000 pasan por ‘La mañana FS’ de Ángel Correas y el ‘Fin de semana’ de Cristina López Schlichting consigue récord histórico con 827.000 oyentes, un incremento del 29 por ciento con respecto a la Ola anterior. Otro récord es el que consigue ‘Agropopular’. Supera por primera vez el millón de seguidores. Se dispara hasta 1.074.000, un incremento del 33 por ciento en esta Ola y del 43 por ciento en la temporada para el programa decano de la información agraria en España. ‘La Noche’ con Adolfo Arjona y Beatriz Pérez Otín congrega a 144.000 ciudadanos. La madrugada de los sábados, ‘Radio Carlitos, edición Deluxe’, un delicatesen en el que Carlos Herrera descubre sus perlas musicales a 199.000 oyentes, y ‘La Noche del Grupo Risa’ cuenta con 123.000 seguidores.

La programación religiosa de COPE sigue la tendencia ascendente registrada durante toda la temporada y confirma la demanda de este tipo de contenidos existente en la sociedad española. ‘La Santa Misa’ la siguen 672.000 oyentes desde COPE cada domingo y registra un fuerte incremento anual del 45 por ciento. ‘Iglesia Noticia’ llega a los 528.000 y también marca una subida del 33 por ciento respecto a la Ola anterior.

Pese a que la actualidad no da tregua en España, la audiencia busca también su momento de evasión en la radio musical, que por segunda Ola consecutiva mejora su audiencia y ya suma 13.500.000 oyentes diarios. Buena parte de los nuevos han elegido CADENA100. Cada día la sintonizan 2.103.000 personas, lo que significa 202.000 más (+11 por ciento) que al finalizar el curso pasado. El programa despertador ‘¡Buenos días, Javi y Mar!’ alegra los madrugones a 1.374.000 personas, madres, padres, niños… Son 87.000 más que en el curso anterior, una mejora del 7 por ciento.

‘El Pirata y su banda’, programa despertador de RockFm registra 541.000 oyentes. 'Buenos días Mateo & Andrea’ seduce a 62.000 personas cada mañana. MegastarFM, la emisora más joven del grupo que sigue ganando seguidores: 208.000 tiene ya, un 19 por ciento más que hace un año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios