Félix Grases está en el ramillete de científicos e investigadores que ya puede decir que no necesitará salir de las islas para poder continuar con su labor. Dirige el Departamento de investigación de cálculos renales de la UIB y ya se financia de los frutos que reportan las 12 patentes registradas y vendidas que han salido de su laboratorio. El mismo laboratorio que ha visitado
mallorcadiario.com para entrevistarle.
Define la situación actual para los científicos como la peor que vivido:
"Cuando empezó la crisis yo me asusté como todos. La investigación que hacemos requiere de unas inversiones y unos gastos que son caros. La suerte es que hasta este momento, no nos ha afectado. Somos unas 10 personas en el equipo y de momento llevamos el ritmo que llevábamos antes. En buena medida, esto se debe a que ha empezado el retorno de las patentes que han salido de aquí y que ya están en la calle".Su proyecto está consolidado y da resultados. Se autofinancia. Sin embargo, ve la situación totalmente distinta para quien quiera empezar a dedicarse a la investigación:
"Mi recomendación es que coja el avión y salga del país para intentar desarrollar su investigación", señala Grases..
"El momento es horrible, espantoso. No hay ni ayudas, ni programas de becas, ni nada. Está todo congelado. Nosotros tenemos la suerte de que nos financian los beneficios de los frutos de investigaciones anteriores. Las patentes están funcionando. La Universitat no financia nada. Paga la luz, el teléfono y poco más".