Así se ha expresado la consellera durante la comparecencia convocada este martes para explicar la condena del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) al Govern por la falta de abstención de Fuster, quien dimitió el pasado 25 de julio por este motivo.
"Cometió un error que tenía su origen en el procedimiento administrativo y, de acuerdo al código ético del Govern, actuó en consecuencia y coherente con lo que aceptó cuando fue nombrado, presentando su dimisión en cuestión de pocas horas", ha sostenido Gómez.
En este punto, ha descrito todos los pasos que reúne un proceso de oposición y ha valorado la "soberanía" de los tribunales al respecto. De hecho, ha recordado que, para mantener la "independencia" a la hora de corregir los exámenes, estos no se pueden firmar y precisamente este fue el motivo de expulsión de uno de los opositores, competidor de la hija del exdirector general.
Así, ha indicado que Fuster "firmaba las resoluciones de los tribunales sin cuestionar ninguna de las decisiones que planteaba, sin interferir en ninguna decisión y limitándose a ratificar las mismas", y ha recordado que "la hija de Fuster hizo el segundo mejor examen".
El PP PIDE LA DIMISIÓN DE GÓMEZ
Por su parte, el portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha pedido hoy la “dimisión inmediata” de la consellera, después de haber escuchado sus explicaciones sobre la intervención de su marido y ya exdirector general del IB-Salut, Juli Fuster, en las oposiciones de su hija. “Por las respuestas que nos ha dado, se ha constatado que usted sabía que la hija y el yerno del señor Fuster se presentaban a las oposiciones. Le hemos preguntado si conocía el proceso y nos ha dicho que sí, que lo habían tratado en conversaciones, por lo tanto lo sabía”, ha concluido el portavoz popular: “No tenemos otro remedio que pedir su dimisión inmediata como consellera porque usted fue copartícipe y es usted tan responsable de estos hechos como el señor Fuster”.
El portavoz del Partido Popular ha lamentado que “sus respuestas no son convincentes” ni “creíbles”. “Por las respuestas que nos ha dado, se ha constatado que usted sabía que la hija y el yerno del señor Fuster se presentaban a unas oposiciones. Le hemos preguntado si conocía el proceso y nos ha dicho que sí, que lo habían tratado en conversaciones, por lo tanto lo sabía”, ha replicado Costa a la consellera de Salud.
CIUDADANOS: "NO FUE UN ERROR ADMINISTRATIVO"
La diputada y coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) en Baleares, Patricia Guasp, ha rechazado hoy que la actuación del ex exdirector general del IB-Salut Juli Fuster, fuera un “error administrativo”, tal y como ha señalado la consellera de Salut en su comparecencia parlamentaria, subrayando que “las leyes que se aplican en este caso y que no se han cumplido dejan claro que no abstenerse en casos de conflicto de intereses constituye una infracción muy grave”.
“Un error administrativo sería que no hubiera firma, pero el problema es que aquí lo que sobra es la firma del señor Fuster, cuando está claro que tendría que haberse abstenido”, ha apuntado Guasp, para quien “delegar la firma hubiera sido cumplir la ley, no evitar un error administrativo”.
“Tampoco es creíble que digan que el Govern no conocía el recurso presentado por uno de los participantes en la oposición, porque el 4 de agosto de 2020 se publicó en el BOIB la resolución del recurso de alzada firmada precisamente por el señor Fuster, desestimando el recurso e informando del recurso contencioso contra la resolución de 1 de julio de 2019 del propio Fuster, y si los ciudadanos, las empresas y los autónomos de esta Comunidad tienen que conocer y aplicar lo que dice el BOIB, más aún tiene que hacerlo el Govern, que parece que ni se lo lee”, ha agregado Guasp.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.