mallorcadiario.cibeles.net

Facultad de Medicina y falta de médicos

martes 15 de noviembre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

España es, tras Corea del Sur, el segundo país del mundo con más número de facultades de Medicina por habitante. Esta realidad debería trasladar mucha tranquilidad por lo que respecta a la cobertura de todas las plazas de licenciados que requiera la sanidad española; pero, en la práctica no es así. La falta de médicos se ha convertido en un problema acuciante en todas las comunidades, sobre todo en las consultas de Atención Primaria. Y la previsión del número de jubilaciones de médicos para los próximos años agudiza el problema.

La Organización Médica Colegial calcula que, en toda España, a lo largo de la próxima década, un total de 55.000 nuevos médicos concluirán su formación y podrán empezar a ejercer su especialidad. El número de jubilaciones para el mismo periodo alcanza, sin embargo, a 70.000 facultativos que dejarán de ejercer por razones de edad.

En Baleares, la nueva facultad de Medicina ya ha expedido los primeros 61 títulos a licenciados que inician ahora su formación como residentes. Cada estudiante de Medicina formado en Baleares requiere una inversión pública de unos 300.000 euros. Sin embargo, solo una parte de estos nuevos facultativos ejercerá su actividad profesional en las islas una vez que haya obtenido el correspondiente título, dado que 32 de los 61 licenciados provienen de otras comunidades del país y la elección de especialidad complica el proceso. El reemplazo de profesionales, por tanto, se ve gravemente comprometido en un momento en que la atención primaria se halla seriamente afectada y las listas de espera para operaciones alcanzan los 134 días, entre los peores ratios de todo el país.

Para parar el golpe, la Conselleria de Salut ha anunciado contratos de tres años para todos los médicos que quieran trabajar en Baleares. Con ello se pretende mejorar el dato de tres médicos por cada mil habitantes que sitúa a Baleares por debajo de la media nacional. El sindicato médico Simebal completa el panorama estadístico señalando que actualmente la falta de profesionales en Baleares se sitúa en 800 puestos de médicos sin cubrir.

La Facultad de Medicina de la UIB es una buena idea, pero el fruto de su actividad es poco menos que simbólico si se tienen en cuenta las necesidades reales de la sanidad balear. Es necesario apuntalar las estrategias de fidelización para captar profesionales; estrategias que pasan por considerar el coste de la vida en las islas, las dificultades de alojamiento o los requisitos lingüísticos impuestos por ley. La prioridad sólo debe pasar por asegurar la mejor cobertura sanitaria posible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.